Ricardo Quintela visitó a Cristina Kirchner en San José 1111 y volvió a quedar en el centro del debate político. La reunión ocurrió mientras Diego Santilli avanzaba con su ronda de gobernadores, de la que el riojano quedó afuera. “Las provincias están gravemente desfinanciadas”, escribió Cristina. En el Gobierno justifican la exclusión por “diferencias ideológicas”.
El gesto político de Quintela en una semana clave
Ricardo Quintela visitó este jueves a Cristina Kirchner en su oficina de San José 1111. El encuentro se produjo en medio de un fuerte malestar entre varios mandatarios provinciales por la falta de diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli. El gobernador de La Rioja es uno de los que no fue convocado a la primera ronda de contactos.
Tras la reunión, Cristina difundió un mensaje en redes sociales con tono crítico hacia la situación actual de las provincias. “Están gravemente desfinanciadas por la caída de la recaudación nacional, que afecta de forma directa los fondos de coparticipación”, escribió. También señaló el impacto de la ausencia total de obra pública en infraestructura social y logística.
Quintela evitó declaraciones públicas después del encuentro, pero en su entorno remarcan que la situación financiera de La Rioja es “insostenible” sin un esquema de compensación. En el kirchnerismo consideran que la foto con Cristina envía una señal política hacia la Casa Rosada y busca instalar el reclamo en la discusión del próximo presupuesto nacional.
La agenda selectiva de Santilli
Desde su designación, Santilli inició una serie de reuniones con gobernadores para ordenar el vínculo con las provincias. Sin embargo, su agenda tiene límites claros. Quintela no fue incluido en la lista de convocatorias iniciales, al igual que Axel Kicillof, Gustavo Melella y Gildo Insfrán. En el Gobierno aseguran que la decisión responde a “diferencias ideológicas profundas”.
Funcionarios de la Casa Rosada sostienen que estos mandatarios no respaldaron los principales proyectos de ajuste fiscal impulsados por el Ejecutivo. La lectura política es que Santilli busca priorizar a los gobernadores con mayor predisposición al diálogo parlamentario.
En ese marco, la visita de Quintela a Cristina tomó otra dimensión. El riojano quedó ubicado entre los gobernadores críticos que, por ahora, no serán recibidos por el ministro del Interior. Esa exclusión refuerza su alineamiento con el sector que reclama mayor federalismo y denuncia un ahogo financiero deliberado.
Un reclamo que apunta al debate presupuestario
Cristina planteó en su mensaje que es necesario abrir “una discusión seria” en el Congreso sobre el presupuesto nacional. El objetivo es definir un esquema que permita sostener la actividad económica en las provincias y evitar paralizaciones prolongadas. En el entorno de Quintela reconocen que ese será uno de los ejes de su estrategia política durante las próximas semanas.
El gobernador considera que la caída de recursos y la falta de obra pública afectan de manera directa a la vida cotidiana en el interior. Sus equipos trabajan en un documento técnico que buscará llevar al Parlamento para acelerar ese debate. Para el kirchnerismo, el encuentro con Cristina Kirchner funciona como respaldo político en esa negociación.
