Alarma total en River por el inminente adiós de Paulo Díaz, con Sebastian Srur confirmando en Fútbol Continental que “es bastante probable” su partida en el mercado de enero. El chileno de 31 años, pedido por Marcelo Gallardo en 2019, apunta a Medio Oriente tras siete temporadas en Núñez y una eliminación que complica la Copa Libertadores 2026.
El defensor acumula más de 200 partidos con la banda roja y se mantiene como titular fijo junto a Franco Armani, único sobreviviente de la era dorada. Sin embargo, la racha de seis derrotas en Liga Profesional y la caída en Copa Argentina aceleran un recambio que incluye su venta para financiar refuerzos.
Al Ittihad, ex club de Gallardo en Arabia Saudita, lidera la puja con oferta de 4 millones 200 mil dólares. River pagó 3 millones 600 mil dólares por el 80% del pase en 2019 y busca ganancia neta del 15% para cerrar el ciclo con saldo positivo.
Srur detalló: “Paulo Díaz tendría como próximo destino Medio Oriente y las próximas semanas serán claves”. El zaguero, con contrato hasta diciembre 2026, recibe dos sondeos más de Qatar y Emiratos, pero el factor Gallardo en Al Ittihad pesa fuerte.
Venta clave para Libertadores
River necesita al menos 8 millones de dólares en ingresos para clasificar vía Copa Libertadores y reforzar el plantel. Díaz vale 4 millones en Transfermarkt y su salida libera cupo extranjero y 2 millones anuales en salario. El Superclásico ante Boca define chances: victoria asegura 70% de boleto.
El chileno completa siete años en diciembre con tres títulos locales y una Libertadores. Gallardo evalúa si retenerlo o priorizar juveniles como Lautaro Rivero. La dirigencia ya negocia reemplazo zurdo por costo cero.
¿Fin de ciclo en Núñez?
Paulo Díaz llegó con 25 años y 90% de duelos ganados en defensa. Hoy, con 31, acumula tres lesiones en 2025 y solo 65% de minutos. River ofrece renovación por un año pero el chileno prioriza oferta árabe de 3 millones netos.
El mercado arranca 1 de enero y River cierra la operación en 72 horas si llega propuesta formal. Díaz deja legado de fiabilidad pero el Millonario elige cash para pelear Libertadores 2026. El adiós parece sellado.
