Rodolfo Aguiar apuntó a Patricia Bullrich y cuestionó su lema “el que las hace las paga”. El dirigente de ATE recordó el caso ANDIS y preguntó qué ocurrió con Fernando Spagnuolo, investigado por falsificación de documentos. Sus declaraciones avivaron la tensión con el Gobierno antes de la movilización prevista.
Aguiar cruzó a Bullrich por su consigna y reclamó coherencia
Rodolfo Aguiar lanzó un fuerte mensaje a Patricia Bullrich y puso en duda la consistencia del lema que la ministra repite en cada conflicto: “el que las hace las paga”. El referente sindical le pidió explicaciones públicas por el caso ANDIS y por la situación de Fernando Spagnuolo, involucrado en una denuncia por falsificación de documentación oficial.
El dirigente afirmó que Bullrich mantiene un “encarnizamiento” con los gremios y aseguró que las últimas advertencias del Ministerio de Seguridad tienen un tinte “amenazante”. Su respuesta surgió después de que Bullrich advirtiera que las fuerzas de seguridad “van a responder” si hay agresiones durante la próxima movilización.
Aguiar señaló que los sindicatos ejercen “derechos legítimos de huelga y manifestación” y acusó a la ministra de “fascinación por las armas y la represión”. Además, sostuvo que el Gobierno intenta criminalizar la protesta para avanzar con la reforma laboral.

El caso ANDIS volvió al centro del debate
La respuesta del dirigente tomó una dirección particular cuando mencionó a Spagnuolo. Preguntó cómo se aplica el lema oficial en un expediente que, según recordó, expuso irregularidades dentro del propio Gobierno. “¿Y Spagnuolo, no pagó?”, lanzó en su mensaje.
Aguiar afirmó que Bullrich muestra dureza con los trabajadores pero evita pronunciarse sobre situaciones internas del Estado. En ese sentido, insistió en que existe un “doble estándar” en la aplicación de responsabilidades.
El sindicalista advirtió que el Gobierno de Javier Milei será “el único responsable” de cualquier incidente durante la protesta y aseguró que las amenazas no frenarán la movilización. También adelantó que los gremios rechazarán cualquier intento de avanzar con la reforma laboral.
Las declaraciones reavivaron el contraste entre la promesa oficial de firmeza frente a la protesta y las denuncias que señalan irregularidades dentro del propio Estado. La tensión se mantiene en ascenso en la previa de la jornada sindical.
