Nuevo movimiento en La Libertad Avanza. El militante libertario Rubén Torres, del partido bonaerense de Ezeiza, asumirá una banca en la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli, quien fue designado por el presidente Javier Milei como ministro del Interior. Según publicó Infobae, el ingreso de Torres fortalece el liderazgo del dirigente provincial Sebastián Pareja, que gana influencia dentro del espacio oficialista y del Congreso.
La llegada de Torres redefine el mapa interno del bloque libertario. También consolida a Pareja, el referente que coordina el armado bonaerense de La Libertad Avanza desde 2022. Junto a él ingresarán tres dirigentes de su entorno directo: Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro y Andrea Vera, hija del ex puntero peronista Ramón “Nene” Vera, hoy alineado con el proyecto de Milei.
El reemplazo se produce tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre. El espacio obtuvo más del 41% de los votos en la Provincia de Buenos Aires y consiguió 17 bancas. Por la ley de paridad de género, el lugar 18 —que correspondía a Ana Tamagno, esposa del biógrafo de Milei, Marcelo Duclos— será ocupado por Torres. El criterio se basa en la normativa que exige mantener el equilibrio de género en cada lista.
La Corte Suprema de Justicia ya había fijado un precedente en un caso similar. Fue cuando, tras el fallecimiento del diputado Héctor “Tito” Stefani, se definió que debía ingresar Ricardo Garramuño y no la radical Dalila Nora. Ese fallo despejó dudas sobre cómo aplicar la ley en situaciones como esta.
Pareja, el nuevo protagonista bonaerense
La llegada de Rubén Torres se interpreta como un respaldo directo a Sebastián Pareja. El dirigente fue clave para expandir la estructura libertaria en el conurbano bonaerense. Ahora se perfila como uno de los hombres fuertes del espacio en la Cámara baja. Su armado político incluye a Pablo López, referente de Ezeiza y jefe territorial de Torres. Este vínculo refuerza la línea interna que responde tanto a Pareja como a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
En redes sociales, el futuro diputado expresa apoyo a Javier Milei, Karina Milei y Pareja. Su discurso coincide con las principales líneas del oficialismo. De esa manera, su incorporación amplía la representación libertaria en el Congreso. También implica una pérdida para el PRO, que cede una banca tras el pase de Santilli al Gabinete.
Con la nueva distribución, el bloque de La Libertad Avanza sumará entre propios y aliados unos 110 diputados. En ese marco, Martín Menem continuará como presidente de la Cámara. Gabriel Bornoroni seguirá al frente del bloque, según confirmaron fuentes legislativas.
El objetivo: consolidar la nueva etapa del Gobierno
La incorporación de Torres ocurre en un momento de reconfiguración política interna. Tras los resultados de septiembre, Pareja había sido cuestionado por algunos sectores. Sin embargo, su cercanía con Karina Milei lo mantiene como una pieza estratégica del armado. Con cinco diputados propios, el dirigente bonaerense se consolida como un actor clave dentro del Congreso.
El presidente Javier Milei tiene en agenda cuatro objetivos centrales. La aprobación del Presupuesto con equilibrio fiscal, la reforma laboral, la revisión del sistema tributario y el endurecimiento del Código Penal. En este contexto, cada voto se vuelve determinante. La presencia de aliados leales en la Cámara baja será esencial para sostener la gobernabilidad y avanzar con las reformas estructurales.
Quiero destacar el increíble trabajo que realizó Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza PBA. Su compromiso, su liderazgo y su presencia constante en cada rincón de la provincia fueron claves para consolidar el triunfo histórico del 26 de octubre de 2025.
— Ruben Torres (@RubenTorres_ok) October 27, 2025
Gracias,… pic.twitter.com/zlu43AXzER
