Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

San Lorenzo registró dos nuevas inhibiciones por parte de la FIFA: ¿qué consecuencias tendrá?

 

La crisis institucional del Ciclón no para.

 
San Lorenzo
Fuente: @SanLorenzo / X

En un nuevo suceso sin precedente alguno, San Lorenzo sumó dos nuevas inhibiciones por parte de la FIFA y la crisis institucional en el Ciclón crece cada vez más. El periodista Germán García Grova reveló más detalles acerca de las dos últimas penalizaciones del Boedo.

«San Lorenzo registra dos nuevas inhibiciones. Ambas son por tiempo indefinido. De esta manera suma catorce sanciones por parte de la FIFA», escribió el corresponsal a través de su cuenta X (anteriormente Twitter). La situación terminó siendo un balde de agua fría para El Cuervo, pues no podrá incorporar jugadores para el próximo mercado de pases debido a las sanciones.

El caos institucional no cesa para San Lorenzo

Con un buen presente en lo futbolístico, teniendo altas posibilidades de disputar un torneo internacional para la próxima temporada, el Ciclón vuelve a estar en la boca de todos ante sus constantes deudas. Estas medidas, al ser de carácter indefinido, permanecerán vigentes hasta que el club salde las deudas correspondientes.

Teniendo 14 inhibiciones en su historial, San Lorenzo ya es una de las instituciones sudamericanas con mayor cantidad de sanciones activas en FIFA, un récord que también refleja la compleja realidad financiera que atraviesa. Este conjunto de conflictos económicos se arrastra desde gestiones anteriores y se profundizó en los últimos años debido a la falta de liquidez y a disputas legales que llegaron al ámbito internacional.

Un lapidario comunicado

En días anteriores, el plantel del Ciclón se manifestó a través de sus redes sociales, con un comunicado que terminó de cambiarlo todo: «Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde el comienzo de la temporada», se lee en el primer párrafo del comunicado.

«Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional», dice el texto.

«A ello se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia, a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron», escribieron de forma contundente el plantel de San Lorenzo.

«Durante todo este tiempo hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente», señalan los jugadores de San Lorenzo.

«No se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria».

El comunicado finaliza de la siguiente manera: «Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado».