Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

¿Se aleja de la actuación? Diego Peretti habló de su nuevo desafío profesional

 

El aclamado actor argentino dará un giro inesperado a su carrera profesional.

 
Diego Peretti

Diego Peretti, conocido por su sólida trayectoria como actor en cine, teatro y televisión, da un paso inédito en su carrera al ponerse detrás de la cámara como director en esta nueva película titulada “La muerte de un comediante”. Este giro profesional refleja su deseo de explorar nuevos formatos y asumir un desafío creativo distinto al que le tenía acostumbrado. 

Desde su adolescencia, Diego Peretti ya mostraba ese tránsito tan curioso entre disciplinas: la medicina y la actuación. Llegó a formarse como psiquiatra, pero luego descubrió que las tablas y la pantalla le ofrecían otro tipo de impulso y de inspiración. Esa formación poco habitual para un actor le permitió contar con una mirada introspectiva sobre los personajes que interpreta y dirige. Y, a día de hoy, es uno de los actores más aclamados en la Argentina.

La producción marca un hito porque no sólo es la primera dirección de Peretti, sino porque está impulsada por una estructura poco convencional: un colectivo de producción que incluye la participación de más de diez mil socios. Esa modalidad de financiamiento comunitario le da al film un tono de apertura y conexión con el público. 

El film “La muerte de un comediante” se presentará en un espacio de prestigio: el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Mar del Plata, donde tendrá su debut ante la audiencia especializada. Ese contexto lo coloca no sólo como un actor que dirige, sino como un operador artístico que entra al terreno de la autoría cinematográfica. La elección del festival responde al deseo de darle visibilidad internacional al proyecto.

Para Diego Peretti, esta aventura representa una evolución: ya no ocupa solo el lugar del intérprete, sino el del responsable creativo principal. Es un cambio de posición que requiere combinar sensibilidad actoral con capacidades de dirección, gestión, equipo y visión de conjunto. Este paso puede marcar un antes y un después en su carrera, abriéndole puertas a perspectivas distintas en el futuro. 

Vale mencionar que “La muerte de un comediante” se perfila como un momento clave para Diego Peretti y para el cine argentino contemporáneo. Es un proyecto que apuesta por la innovación en la forma de producir y por la voz personal de quien hasta ahora fue principalmente visible como actor muy recordado por su papel como Ravena en Los Simuladores.