Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Se registró la reaparición de financiación a tasa 0% para autos 0km

 

La estabilidad macroeconómica y la baja de tasas impulsaron a las automotrices a relanzar sus programas de créditos prendarios desde noviembre.

 
Autos

El mercado automotor argentino vive un mes de noviembre atípico: la combinación de estabilidad macroeconómica y baja de tasas de interés abrió paso al retorno de los créditos a tasa 0%, una herramienta que había desaparecido durante la etapa de mayor volatilidad.

Cuatro grandes terminales —Stellantis, Renault, Chevrolet y Ford— lanzaron nuevos programas de financiación subsidiada con el objetivo de reactivar la demanda y sostener la producción local tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un cambio de tendencia tras las elecciones

Con el dólar estabilizado dentro del rango superior de las bandas cambiarias y una política monetaria orientada a la reducción del costo del crédito, las automotrices retomaron los programas de financiamiento directo. Bancos y financieras de marca convalidaron líneas subsidiadas para el consumo, especialmente orientadas al segmento de autos 0 km.

La medida se apoya, además, en la expectativa de un rebote de la demanda interna para el último bimestre del año. Según fuentes del sector, las consultas por créditos prendarios aumentaron más del 40% en las dos primeras semanas de noviembre respecto al mes anterior.

Stellantis: seis marcas y múltiples planes a tasa 0%

El grupo Stellantis presentó una de las ofertas más amplias del mercado, abarcando sus seis marcas: Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, RAM y DS.

En el caso de Fiat, se puede acceder a créditos UVA a tasa 0% en 24 meses por hasta $12.000.000, o bien a tasa fija 0% en 12 meses por $10.000.000. La pick-up Titano tiene un plan especial de $30.000.000 a tasa 0% en 12 meses, mientras que el Fiat 600 Hybrid puede financiarse a tasa fija 0% en 18 meses hasta $20.000.000.

Peugeot ofrece el programa Tasa Express con créditos de hasta $15.000.000 a tasa 0% en 12 o 18 meses, y una opción de $20.000.000 para los modelos 2008 y 208. En paralelo, hay líneas UVA a 24 meses sin interés hasta $22.000.000.

En Citroën, la Tasa Express alcanza a toda la gama con $18.000.000 a tasa 0% en 12 o 18 meses, o créditos UVA a 24 meses por montos de hasta $24.000.000.

Por su parte, Jeep y RAM ofrecen $10.000.000 a tasa fija 0% en 12 meses, y créditos UVA a 12 meses por hasta $30.000.000, aplicables a los modelos Renegade, Compass, Commander y Rampage. Finalmente, DS Automobiles habilitó créditos a tasa 0% en 12 meses hasta $22.000.000, y una línea UVA exclusiva para el DS7 por $40.000.000.

Renault apuesta a los híbridos y al canal digital

La firma francesa Renault, a través de su financiera Mobilize Financial Services y su plataforma Renault Store, ofrece financiación a tasa 0% (TNA) en toda su gama.

La principal novedad es el Renault Arkana Hybrid E-Tech, que puede financiarse hasta $20.000.000 en 18 cuotas o $17.000.000 en 24 cuotas. Otros modelos como el Kwid, Logan y Kardian también disponen de planes a tasa 0% de entre $12.000.000 y $18.000.000 según el modelo y el plazo elegido.

En el segmento utilitario, la pick-up Oroch se financia hasta $16.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0%. Mientras que el Kangoo Express y el Kangoo E-Tech eléctrico cuentan con planes de hasta $18.000.000 en 24 cuotas fijas sin interés.

Chevrolet refuerza su estrategia comercial

Chevrolet también redobló su apuesta con una amplia gama de créditos prendarios a 18 meses sin interés.

Los modelos Onix y Onix Plus pueden adquirirse hasta $16.000.000 a tasa 0% en 18 meses, o bien $12.000.000 en 12 meses. Las SUV Tracker y Spin ofrecen condiciones similares. Mientras que la pick-up Montana puede financiarse en 12 meses hasta $12.000.000. Y las versiones S10 y Trailblazer alcanzan hasta $20.000.000 con tasa 0% en 12 cuotas.

Ford: planes para toda la gama Ranger y Transit

Durante noviembre, Ford Argentina sumó nuevas líneas de financiación a tasa 0% bajo créditos tradicionales y UVA.

La pick-up nacional Ford Ranger se puede comprar con crédito UVA a 24 cuotas mensuales y monto máximo de $46.844.862, o mediante financiación tradicional a 18 meses por $25.000.000.

En el caso de la SUV Territory, la compañía ofrece 12 cuotas mensuales a tasa 0% por $15.000.000. Mientras que la línea Transit (Van, Minibus y Chasis) dispone de financiación UVA a 24 meses y hasta $63.667.560. Y con tasa nominal y efectiva anual 0%.

Perspectivas del sector y efecto sobre la demanda

El relanzamiento de los créditos a tasa 0% marca un cambio de ciclo en el mercado automotor. Que durante gran parte del año estuvo paralizado por la falta de financiación y la incertidumbre macroeconómica.

Fuentes de la Asociación de Concesionarios (ACARA) estiman que la recuperación de los créditos puede elevar las ventas entre un 15% y un 20% intermensual en el último bimestre. Mientras que las terminales apuntan a recuperar los niveles de producción de 2023 antes del cierre del año.

En el Gobierno, celebran el regreso del financiamiento como un indicador de confianza en la estabilidad económica. Una señal que, según fuentes del Ministerio de Economía, “ratifica que las empresas comienzan a planificar a largo plazo. Y que el crédito volvió a ser una herramienta viable para el consumo y la inversión”.