Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Sergio Berni sacude al peronismo con una defensa contundente del nuevo Ministro de Defensa

 

Recordó la figura de Juan Domingo Perón y mencionó la salida de Luis Petri como un punto clave para entender el cambio de conducción.

 
Sergio Berni

Sergio Berni encendió el debate interno del peronismo con declaraciones directas y cargadas de significado político. El exministro de Seguridad bonaerense defendió la llegada del Teniente General Carlos Presti al Ministerio de Defensa. Además, cuestionó con dureza a sectores del progresismo peronista. En diálogo con Ignacio Ortelli para Esta Mañana, también recordó la figura de Juan Domingo Perón y mencionó la salida de Luis Petri como un punto clave para entender el cambio de conducción.

Desde el inicio, Berni subrayó que muchas críticas hacia Presti nacen del prejuicio. En ese sentido, afirmó que existe un sector que “siente repulsión al ver un uniforme”. Para el exfuncionario, esa actitud contradice la historia del peronismo. Recordó que Perón fue militar y presidente en tres ocasiones. Bajo ese marco, consideró que no existe razón válida para rechazar a un militar al frente de la cartera de Defensa.

El exministro también habló sobre el rol de la política en temas estratégicos. Señaló que la falta de preparación técnica se transforma en un riesgo real para quienes sirven en las Fuerzas Armadas. De esa manera, sostuvo que “es fácil jugar con la vida de los demás” cuando no se comprende la complejidad de la defensa nacional. Por eso, remarcó que la conducción política debe apoyarse en especialistas.

Berni agregó un punto relevante para el debate. Aseguró que es positivo que Presti continúe en actividad y no solicite el retiro. Dijo que la decisión “no es simbólica”. Señaló que sirve para mantener su jerarquía dentro de la estructura militar. Para él, esto fortalece la autoridad del nuevo ministro y no altera la conducción civil del área.

Una discusión histórica dentro del peronismo

Las palabras de Berni reabrieron un debate que atraviesa décadas de política argentina. La relación entre las Fuerzas Armadas y el poder civil sigue siendo un tema sensible. En este caso, la designación de Presti movilizó opiniones enfrentadas dentro del propio peronismo. Para muchos, la llegada de un militar genera dudas. Para otros, como Berni, aporta experiencia y conocimiento técnico.

El exministro también apuntó a lo que considera una contradicción interna. Según él, ciertos grupos del espacio levantan consignas progresistas, pero rechazan cualquier figura con pasado militar. De esa manera, señaló que esa postura desconoce la identidad histórica del movimiento. Para fortalecer su argumento, insistió en el ejemplo de Perón como antecedente claro.

A la vez, la salida de Luis Petri sumó un ingrediente más a la discusión. Para Berni, la renovación en Defensa exige una mirada más técnica. Afirmó que el país necesita una conducción sólida. Dijo que cada error político en esta área afecta a los soldados, quienes enfrentan consecuencias directas. Por eso, pidió coherencia y seriedad en las críticas dirigidas a Presti.