Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Sorpresa en la defensa de Julio De Vido: Alberto Fernández podría ser su nuevo abogado

 

El exministro K, imputado en múltiples causas y con un calendario judicial cargado, analiza un giro drástico en su estrategia legal.

 
De Vido

Una noticia de fuerte impacto político sacudió el escenario judicial argentino. Alberto Fernández estaría evaluando convertirse en el nuevo abogado defensor de Julio De Vido, según adelantaron Eduardo Feinmann y Gabriel Iezzi en Radio Mitre. El exministro K, imputado en múltiples causas y con un calendario judicial cargado, analiza un giro drástico en su estrategia legal mientras avanza el juicio por Cuadernos y otros expedientes de alto voltaje.

La primicia fue revelada durante el programa de Eduardo Feinmann, donde Iezzi detalló que el expresidente estaría dispuesto a asumir formalmente la representación de De Vido en alguna de las causas. En ese sentido, ambos periodistas remarcaron que el exfuncionario enfrenta un nivel de actividad judicial inédito, con audiencias simultáneas en distintos expedientes. Además, se mencionó que otros acusados del universo K también se encuentran reconfigurando sus defensas, como Roberto Baratta.

El posible desembarco de Alberto Fernández en la defensa de De Vido representa un giro político y judicial inesperado. Y, de confirmarse, marcaría un reencuentro entre dos figuras centrales de los gobiernos kirchneristas, esta vez en un escenario completamente distinto.

Un movimiento que reacomoda el tablero judicial

Los detalles expuestos por Feinmann e Iezzi dan cuenta de un escenario convulsionado. En los últimos días, De Vido atravesó una doble jornada judicial. Por un lado, avanzó la audiencia del caso Cuadernos, entre las 13 y las 18.30. Por otro, participó temprano por la mañana en el juicio AySA–Odebrecht. De esa manera, el exministro afronta procesos simultáneos ante el mismo tribunal oral, una situación excepcional incluso en el marco de causas por corrupción.

En paralelo, se produjo un movimiento significativo entre otros acusados. Roberto Baratta, mano derecha de De Vido en la Secretaría de Energía, desplazó al abogado Alejandro Rúa en el expediente Cuadernos. En su lugar, contrató a Elizabeth Gómez Alcorta y a Marcos Aldazábal, conocidos por su actuación reciente en el caso Fentanilo. Este cambio exhibe una estrategia coordinada que podría anticipar un reordenamiento más amplio en el frente judicial del kirchnerismo.

Que Alberto Fernández intervenga como abogado sería un giro notable. Durante su presidencia se distanció de la estructura kirchnerista tradicional. Sin embargo, su trayectoria profesional previa estuvo marcada por la defensa de figuras vinculadas al peronismo y por una histórica cercanía con De Vido, especialmente durante la primera etapa del kirchnerismo. Bajo ese marco, su eventual participación reaviva debates internos y reacomoda posiciones políticas.

Las causas que acorralan a Julio De Vido

El exministro de Planificación es uno de los funcionarios con más procesos en la historia reciente. Entre los expedientes más relevantes se encuentran:

  • Tragedia de Once: condenado por administración fraudulenta.
  • Compra de trenes a España y Portugal: condenado por fraude y enriquecimiento ilícito.
  • Compra de GNL: condenado por irregularidades en la importación de gas.
  • Causa Skanska: procesado por cohecho y fraude.
  • Causa Cuadernos: imputado por asociación ilícita y administración fraudulenta.
  • Causa Odebrecht: imputado por negociaciones incompatibles y presunta corrupción en obras públicas.
  • Otros expedientes: diversas investigaciones por defraudación y obras irregulares.