Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Sorpresa en River: Trezeguet reapareció en la asunción de Di Carlo y podría tener un rol clave

 

El ex delantero francés podría sumarse a un nuevo proyecto del club.

 
David Trezeguet

El lunes marcó el inicio de una nueva era en River. Tras cuatro años de gestión, Jorge Brito dejó su cargo y el flamante presidente Stefano Di Carlo asumió oficialmente la conducción del club con un acto en la carpa de la San Martín, donde se dieron cita figuras históricas y dirigentes de todos los sectores. Sin embargo, una presencia en particular se robó todas las miradas: la de David Trezeguet, ídolo millonario y campeón del mundo con Francia.

El exdelantero, recordado por haber sido parte del plantel que logró el ascenso en 2012, volvió a aparecer públicamente en el entorno del club, generando sorpresa entre los socios y simpatizantes. Su nombre no es ajeno a la política de River: ya había sido vinculado a las elecciones de 2021, cuando la oposición le ofreció encabezar una lista unificada, aunque él declinó la propuesta por afinidad con el oficialismo.

Trezeguet, una figura con proyección internacional

La presencia del “Rey David” en la ceremonia no fue casual. Según pudo averiguar Bolavip, la nueva dirigencia evalúa incorporarlo a un proyecto internacional que busca potenciar la marca River en el extranjero. Su trayectoria y prestigio global lo posicionan como un candidato ideal para actuar como embajador institucional del club, una función que combinaría su experiencia deportiva con su reconocimiento mundial.

A lo largo de su carrera, Trezeguet brilló en clubes como Juventus, Mónaco y River, además de haber sido campeón del mundo con Francia en 1998. Su figura conserva gran peso en Europa y Sudamérica, lo que podría ser clave en la estrategia de expansión que la nueva gestión busca consolidar en los próximos años.

El plan de Di Carlo y Patanian para internacionalizar River

Durante las elecciones, Matías Patanian —actual vicepresidente del club— explicó cuál será uno de los ejes centrales de la nueva gestión: potenciar la marca River en el extranjero. En diálogo con los medios, declaró: “El club necesita crecer en su marca internacional. Lo comenzamos a desarrollar, pero ahora queremos llevarlo a otro nivel”, afirmó el dirigente, quien incluso viajó a Madrid para exponer sobre la experiencia River en el ámbito global.

La idea es que Trezeguet colabore directamente en esa expansión. Con contactos en Europa, conocimiento del mercado internacional y una reputación intachable, el exfutbolista podría ser una pieza clave para acercar nuevos convenios y alianzas comerciales que consoliden la presencia del club fuera del país.

El legado de Trezeguet en River

El vínculo entre Trezeguet y River es profundo. En 2012, el delantero decidió regresar a la Argentina para vestir la camiseta de sus amores en uno de los momentos más difíciles de su historia: el paso por la B Nacional. Su aporte fue determinante en el ascenso a Primera, con 17 goles en 38 partidos, y desde entonces se ganó el respeto eterno del hincha millonario.

Su posible regreso, esta vez desde un rol dirigencial, representa una oportunidad para combinar su amor por el club con su experiencia internacional. En Núñez lo saben: contar con un campeón del mundo como cara visible en el exterior sería un salto estratégico para la nueva etapa que encabeza Di Carlo.