Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras el fallecimiento de Juan José Mussi, Carlos “Turco” Balor quedó al frente de Berazategui hasta 2027

 

El histórico intendente falleció este lunes. La ley provincial definió de inmediato quién debía asumir para completar el mandato.

 
Juan José Mussi
Tras la muerte de Juan José Mussi, Carlos “Turco” Balor asumió la intendencia de Berazategui por ley y completará el mandato hasta 2027.

Juan José Mussi, figura central del peronismo bonaerense y seis veces intendente de Berazategui, murió este lunes. Su fallecimiento activó el mecanismo legal que determina quién continúa en el cargo hasta 2027, año en que finalizaba el mandato por el que había sido electo. En este caso, el sucesor inmediato fue Carlos “Turco” Balor, actual secretario de Obras Públicas y primer concejal de la nómina oficialista en 2023.

Balor mantiene desde hace años un vínculo estrecho con Mussi y una participación activa en áreas estratégicas del municipio. Balor quedará a cargo hasta diciembre de 2027, cuando concluya el periodo para el que había sido electo Mussi. Su llegada no sorprendió dentro del peronismo local, ya que su nombre formaba parte del armado político impulsado por el histórico dirigente.

Qué puede pasar en 2027 dentro del peronismo local

El fallecimiento de Mussi abre un nuevo escenario político en Berazategui. El apellido conserva peso propio y varios nombres aparecen en el radar para la próxima elección.

Uno de ellos es Patricio Mussi, hijo del exintendente. Ocupó el cargo en dos periodos y mantiene presencia en la estructura peronista del distrito, aunque en los últimos años se dedicó a proyectos privados.

También surge la figura de Mariel Mussi, médica y exsecretaria de Salud. Condujo el Hospital El Cruce y acompañó varias gestiones locales, pero hasta el momento no mostró intención de competir por la intendencia.

El peronismo de Berazategui se caracteriza por una fuerte continuidad interna. La impronta de Mussi marcó la vida institucional por más de tres décadas, con un esquema político que combinó gestión, estructura territorial y presencia provincial.

La trayectoria política de un dirigente clave

Juan José Mussi inició su carrera pública tras graduarse en Medicina en la Universidad de La Plata. Su llegada a la intendencia ocurrió en 1987, impulsado por Antonio Cafiero. Desde entonces alternó cargos municipales, provinciales y nacionales.

Entre 1994 y 2002 fue ministro de Salud de la provincia bajo las gestiones de Eduardo Duhalde y Felipe Solá. Más tarde integró el gabinete de Cristina Fernández de Kirchner en 2010. Su regreso al municipio siempre estuvo marcado por una fuerte identificación con el territorio.

Durante su carrera impulsó políticas de salud, obras de infraestructura y acciones ambientales. También mantuvo vínculos con figuras de peso del peronismo bonaerense, lo que amplió su influencia fuera del distrito.

Su última participación electoral lo encontró encabezando la lista provincial en Berazategui. Allí aclaró que su candidatura era testimonial, ya que seguiría en la intendencia hasta el final del mandato.