Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Una diputada del PRO dirigió un acto antivacunas en el Congreso

 

Durante la tarde del jueves 27, doctores y «especialistas» participaron de un evento antivacunas en la Cámara de Diputados y cuestionaron la obligatoriedad del calendario de vacunación.

 

Encabezado por la diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, este jueves 27 se realizó en la Cámara de Diputados una jornada llamada «¿Qué contienen realmente las vacunas?», donde la legisladora y otras figuras manifestaron posturas antivacunas. El evento generó repudio por parte de distintos bloques en la Cámara Baja y advirtieron por los peligros de difundir información sin fuentes confiables.

El evento se extendió por más de seis horas y contó con la participación de médicos e invitados que protagonizaron charlas como «Vacunas de calendario y autismo«, presentado por el médico Oscar Bota de la organización Médicos por la Verdad, o «Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio«, dirigido por la doctora Viviana Lens.

¿Un testimonio contundente?

Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue la intervención de Loreno Diblasi, que figura como «Licenciada en Biotecnología» en la página del Conicet, donde presentó a un hombre supuestamente afectado por las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 producidas por AstraZeneca.

El hombre, presentado como «José Daniel Fabián», afirmó que los objetos metálicos «se le pegaban al cuerpo», lo que Diblasi llamó «magnetización«. «Esto no es grasa en la piel, señoras y señores. Esto antes no le pasaba. No se habla de esto y me gustaría saber qué tienen los médicos para decir», enfatizó Diblasi.

El repudio de los médicos

El evento recolectó críticas y repudio de distintos sectores. Una de las primeras voces es alzarse fue la del Colegio de Médicos, que dirigió una carta al ministro de Salud Mario Lugones. «Puede provocar en la comunidad reticencia a vacunarse o generar dudas respecto al valor de las vacunas», alertaron desde una carta firmada por Rubén Tucci, quien previamente había solicitado la suspensión del evento.

Asimismo, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología manifestó: «Frente a la organización de un evento que pone en duda la eficacia, seguridad y la importancia de las vacunas, impulsado por una diputada nacional, un grupo de sociedades científicas envió una carta al Congreso solicitando su suspensión la considerar que dicha acción atentaba contra la salud pública».

Las críticas también llegaron desde el Congreso. El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, el tucumano Pablo Yedlin, sostuvo: «Mientras Argentina tiene las coberturas de vacunación más bajas de la historia, en Diputados hacen este circo. Le solicité a Martín Menem que lo cancele pero no respondió«.