Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Van a terminar todos en cana»: Luis Juez confesó el diálogo que tuvo con Néstor Kirchner

 

Luis Juez recordó la conversación que tuvo con Néstor Kirchner y aseguró que le había anticipado que sus funcionarios iban a tener problemas judiciales.

 
Luis Juez
Luis Juez cuestionó la influencia de Cristina Kirchner en el Senado y dudó de la aprobación de Ficha Limpia. Afirmó que el peronismo se victimiza y que la Justicia llegó tarde en su caso.

El senador nacional Luis Juez, del Frente Cívico, sorprendió con declaraciones contundentes en el programa de A24 al referirse a la Causa Cuadernos y su vínculo personal con el fallecido expresidente Néstor Kirchner. El dirigente cordobés afirmó que le anticipó al mandatario que, por la manera en que se manejaban los fondos públicos, muchos de sus funcionarios terminarían detenidos por corrupción.

“Yo se lo dije a Néstor Kirchner: ‘Van a terminar todos en cana’. Con esa mecánica iban a terminar todos presos”, afirmó Juez durante la entrevista, en alusión a la red de sobornos y retornos que se investiga en la causa judicial.

“Todo era negocio para ellos”

El exintendente de Córdoba relató que durante los primeros años del kirchnerismo mantuvo una buena relación con el entonces presidente, aunque notaba con preocupación los mecanismos de manejo del Estado. “Yo tenía una gran relación con el presidente Kirchner, pero tenía una mecánica horrible. Había una cosa con la obra pública, el transporte, todo era negocio para ellos”, sostuvo.

El senador explicó que, desde su experiencia como abogado penalista, veía que los esquemas de licitaciones y contratos que se estaban implementando eran irregulares y riesgosos. “Yo le decía a Néstor: ‘Yo hago derecho penal y, en algún momento, no hay forma. Estas mecánicas, estos tipos te van a traer quilombo’”, recordó.

“Se robaron la torta de plata”

Juez también mencionó a algunos de los exfuncionarios más emblemáticos del kirchnerismo: Ricardo Jaime y Julio De Vido, ambos condenados o procesados por casos de corrupción. “Puedo hablar de Jaime, puedo hablar de De Vido, porque era intendente de Córdoba”, expresó, al recordar los vínculos que estos tenían con la gestión de obras y subsidios en la provincia.

En un tono crítico, apuntó también contra ciertos jefes comunales de la época. “Para que estos tipos se robaran la torta de plata que se afanaron, muchos intendentes se tuvieron que hacer los boludos”, disparó.

Con estas declaraciones, Juez volvió a instalar el debate sobre la responsabilidad política y judicial de los protagonistas de la Causa Cuadernos, proceso que continúa avanzando en los tribunales federales y que sigue siendo uno de los mayores escándalos de corrupción de la historia reciente argentina.