La diputada bonaerense Victoria Tolosa Paz lanzó duras críticas al presidente Javier Milei durante la comisión de Presupuesto y Hacienda. Reclamó que el Gobierno devuelva más de $12,1 billones a Buenos Aires y repudió la exclusión de Axel Kicillof y otros tres gobernadores de la reciente cumbre federal. “Nos espanta cuando se ríen”, advirtió.
Reclamo por fondos retenidos a la provincia
En su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, Tolosa Paz apuntó al Gobierno nacional por lo que consideró un “incumplimiento grave” con las provincias.
“Cuando miramos los números no pensamos en los gobernadores, pensamos en su gente. A la provincia de Buenos Aires le adeudan $12,1 billones”, señaló. Además, recordó que ese monto forma parte de las deudas que la Nación mantiene por las cajas no transferidas.
Según precisó, a Buenos Aires le deben $1,6 billones, a lo que se suman otros fondos pendientes. “También nos deben 970 mil millones de la compensación del pacto fiscal de 2017, 113 mil millones del FONID y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que eliminaron”, detalló la diputada.
Tolosa Paz sostuvo que esas decisiones representan “un ajuste brutal” sobre los recursos de los bonaerenses. “Tienen que ponerse a trabajar y devolver lo que corresponde”, exigió.
Críticas a la exclusión de gobernadores
La diputada también cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de no invitar a Axel Kicillof y a otros tres mandatarios provinciales a la última reunión con gobernadores.
“Es una vergüenza. Un país se construye con un Presidente que invita a todos los gobernadores, piensen como piensen”, expresó.
Tolosa Paz consideró que dejar fuera a ciertos mandatarios demuestra una falta de federalismo. “Nos espanta cuando se ríen de no haber invitado a cuatro gobernadores. A Buenos Aires no la invitaron porque sería reconocer el ajuste que le hicieron”, afirmó.
La legisladora insistió en que el Gobierno nacional debe “recuperar la mirada federal” y trabajar junto a todas las provincias. “El diálogo y la inclusión son condiciones básicas para construir un país más justo”, concluyó.
