Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Victoria Villarruel frena a Patricia Bullrich en el Senado y estalla la interna en LLA

 

La presidenta del Senado le negó el micrófono a la futura jefa del bloque libertario. El gesto generó sorpresa en el recinto.

 

La tensión entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se hizo evidente en el primer día de la nueva etapa legislativa, durante la jura de los 24 senadores electos. La presidenta del Senado le negó el micrófono a la futura jefa del bloque libertario. Ese gesto generó sorpresa en el recinto y abrió un nuevo capítulo en la interna de La Libertad Avanza (LLA). El episodio ocurrió ante la mirada de Karina Milei y Manuel Adorni, según reconstruyó este medio.

La tranquilidad que ambas dirigentes habían mostrado duró poco. La sesión estaba por terminar. Bullrich pidió la palabra. El acuerdo entre los bloques señalaba que no habría discursos políticos. En ese sentido, la solicitud de la ex ministra llamó la atención. Villarruel la miró con firmeza y se negó a habilitarle el audio. Bullrich insistió. Habló con el micrófono cerrado. Cuando notó que no se escuchaba su voz, pidió que su intervención quedara por escrito.

De esa manera, el clima se tensó. Finalizada la sesión, Bullrich se acercó al estrado. Le reclamó a Villarruel por la negativa. La vicepresidenta intentó explicarle que no podía hacer mucho. Sin embargo, el intercambio continuó algunos minutos. “Le dije que sea pareja para todos. Que empecemos bien”, afirmó la flamante senadora ante la prensa. También criticó el trato hacia los invitados. Recordó que los senadores tenían permitido llevar tres acompañantes. Pero señaló que una legisladora llevó nueve sin recibir advertencias.

Bullrich hizo referencia a la senadora fueguina Cándida López. La legisladora, conocida por intervenciones polémicas en la Cámara, alteró la fórmula del juramento. Lo hizo por las Islas Malvinas y por los 30.000 desaparecidos. Ese momento fue el único en el cual Karina Milei, Adorni y Diego Santilli no aplaudieron. Los funcionarios mantuvieron un gesto adusto. Hasta entonces habían mostrado respeto con cada senador.

Un anticipo de la relación que viene

El episodio dejó una pregunta abierta. Muchos en el recinto se preguntaron qué hubiese pasado si Villarruel habilitaba el micrófono. Para varios senadores, Bullrich habría planteado un reclamo público por un tema considerado menor. De esa manera, creen que la tensión podría haberse ampliado. “Patricia siendo Patricia y Victoria conociendo cómo es Patricia”, resumió un legislador con trayectoria en la Cámara Alta.

Este cruce llega en un contexto complejo. Ayer, Bullrich tuvo un encuentro formal con Villarruel en el Senado. La reunión buscó ordenar detalles de la sesión. También repasaron la agenda legislativa. La futura jefa del bloque libertario insistió en que la reforma laboral será prioridad en las sesiones extraordinarias. No obstante, varias bancadas –incluso oficialistas– reconocen que será difícil aprobarla en el corto plazo. En ese sentido, ven más chances para el primer trimestre de 2026.

La interna libertaria suma así un nuevo capítulo. El choque entre ambas dirigentes deja en claro que la convivencia no será sencilla. Villarruel se muestra rígida en lo institucional. Bullrich, en cambio, se mueve con un estilo directo y confrontativo. Bajo ese marco, el Senado será un escenario clave para medir fuerzas. El episodio del micrófono, aunque mínimo en apariencia, expone diferencias profundas en la conducción y en la visión política.