Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Wado de Pedro llamó al peronismo a “ser más humildes” y pidió volver al barrio para escuchar a la gente

 

El senador advirtió que el peronismo debe recuperar la cercanía con quienes “la están pasando mal” y reclamó una discusión interna profunda sobre el rumbo del país.

 
Wado de Pedro
Wado de Pedro pidió al peronismo “ser más humildes” y volver al territorio para escuchar a la gente. Reclamó unidad y alertó por reformas que afectan a los sectores vulnerables.

Wado de Pedro pidió al peronismo “ser más humildes” y volver al barrio para escuchar a la gente. Lo dijo en AM 530, donde cuestionó las “mega oficinas” y reclamó una discusión seria sobre el modelo de país. Citó a Cristina Kirchner y alertó por un “avance de reformas que ajustan a los sectores más vulnerables”, según aseguró en la entrevista.

Wado de Pedro pidió “ser más humildes” y volver al territorio

El senador nacional Wado de Pedro volvió a marcar su preocupación por la interna del peronismo. Señaló que el espacio necesita recuperar la cercanía con la ciudadanía. “Estoy más preocupado por nosotros. Me preocupa que podamos tener las reuniones que hacen falta. Tenemos que volver a discutir un modelo de país”, afirmó durante la entrevista.

Dijo que el peronismo debe recordar que es “un movimiento nacional” y que sus dirigentes deben “tirar para un mismo lado”. Aseguró que el país atraviesa un momento crítico y que esa situación exige más presencia en la calle. “Si no somos más humildes y no estamos al lado de los que la están pasando mal, no salimos de la mega oficina”, sostuvo.

Cristina Kirchner como referencia y un mensaje a la interna

Wado de Pedro recordó un discurso de Cristina Kirchner del 9 de diciembre de 2015. “Ella dijo que no venían por ella, sino por los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Nunca estuvo tan claro”, afirmó. También habló sobre la situación judicial de la expresidenta y la calificó como “una persecución ridícula”, en referencia a la causa Cuadernos.

El senador aseguró que algunas áreas ya sufren consecuencias de las reformas impulsadas en el país. Mencionó recortes a jubilados, al sistema científico, a las universidades y al sector energético. “Ahora comienza un proceso de privatizaciones. Ese discurso marcó una época”, señaló.

Críticas al clima político y un llamado a la unidad

Wado de Pedro habló del clima político y cuestionó las discusiones que enfrenta la oposición. Dijo que las urgencias de la sociedad deben estar por encima de los debates internos. “Me preocupa más lo que hacemos nosotros que lo que se discute en otras reuniones. Las urgencias son claras y tenemos que estar unidos”, afirmó.

Para el senador, el país necesita dirigentes presentes en los barrios y atentos a los problemas cotidianos. “Hay que estar con la gente. Si no entendemos las necesidades reales, perdemos el rumbo”, dijo. Cerró con un llamado a reorganizar el espacio y a encarar un debate profundo sobre el futuro del movimiento.