Marcelo Longobardi, periodista y conductor de radio, manifestó que la idea de Amalia Granata, diputada del PRO, para volver a instaurar el servicio militar obligatorio en la Argentina y terminar con la «dispersión de la juventud» es una medida anacrónica. En ese marco, Longobardi indicó que la educación y la tecnología son dos pilares fundamentales que la modernidad ha utilizado para solucionar este tipo de problemas.
«La diputada Amalia Granata, se le ocurrió proponer el regreso del servicio militar obligatorio, que es una medida de carácter medieval para enfrentar problemas que la modernidad ya ha resuelto con otras soluciones, por ejemplo la educación o la tecnología», explicó Longobardi entre risas con sus colegas en una editorial extensa para la radio CNN
«Ella (Amalia) sugiere este proceso para que los jóvenes se levanten a las 6 de la mañana, estudien, hagan ejercicio y aprendan un oficio. Se le ocurrió que la juventud argentina, que no tiene oportunidades como consecuencia de la política que es un desastre, vayan a hacer el servicio militar obligatorio. Me llama la atención por la señora Granata que es muy joven, debería tener un pensamiento menos anacrónico», expresó el experiodista de C5N.
Longobardi habló sobre el kirchnerismo
«Les cuento un poquito de la Argentina, del capítulo político… esta mañana algunos portales de noticias cuentan que el kirchnerismo le pidió de manera pública a la señora Kirchner que sea candidata en el 2023. Anoche, el periodista Carlos Pagni dijo lo mismo y comentó que ve una eventual confrontación entre la señora Kirchner y Mauricio Macri», remarcó Longobardi.
«Por otro lado, sigue habiendo una danza de nombres para reemplazar al ministro de Economía, Martín Guzmán. Pobre Guzmán, está entre Hebe de Bonafini que lo quiere tirar, el kirchnerismo que lo quiere fulminar y el presidente, Alberto Fernández, que habla con otros hombres para reemplazarlo. Según, Clarín, el presidente ha tenido contacto con Roberto Lavagna, Martín Redrado y un economista de Kicillof que es Emmanuel Álvarez Agis. Más allá de quién sea el economista, el contexto político es muy complicado», concluyó el periodista que ganó el premio a la mejor labor periodística en 2016.