El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que si el Gobierno nacional decide vender Aerolíneas Argentinas, la administración bonaerense está interesada en hacerse cargo del control de la línea aérea de bandera. Según él, se trata de un instrumento esencial para la conectividad y desarrollo del país.
En ese sentido, en una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno bonaerense, el mandatario provincial indicó: «Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”.
Al mismo tiempo, destacó su relevancia económica y social y manifestó: «Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos”.
Bajo ese marco, el Gobernador estuvo acompañado por representantes sindicales de la aerolínea nacional y reiteró que, si el presidente Javier Milei decide avanzar en la venta del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas o considera traspasarla a los empleados, la provincia comenzará un diálogo con sectores estratégicos para intervenir.
En ese sentido, indicó: «Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”. Además, agregó: «Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende”.
Los beneficios de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires
En su discurso, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires contó los beneficios económicos que la actividad de Aerolíneas Argentinas generó en el territorio bonaerense. De esa manera, señaló: «Nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; o sea, la comparación de con o sin AA, a la Provincia le cuesta 2.665 millones de dólares. Además genera 81 mil empleos directos e indirectos”.
Por lo tanto, volvió a remarcar: «Es el gobierno nacional el que tiene que resolver, en caso de que tristemente decida, como hace en todos los planos, correrse de las responsabilidades. Estamos a la espera, pero preparándonos para una decisión que eventualmente tomará el gobierno”. Y admitió: «La Provincia de Buenos Aires empieza a evaluar los caminos porque no estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”.
Finalmente, el mandatario provincial concluyó: «No estamos en condiciones. No podemos atravesar de nuevo una estafa como la que ya hubo con AA. Estamos a la espera de que se decidan a gestionarla a favor de la sociedad y el pueblo, o si van a hacer otra cosa, impedir el desastre que quien hacer. La modalidad depende, según lo que resuelvan, la PBA tienen diferentes caminos”.
El gobierno de Milei parece no tener ningún interés en tratar el Presupuesto nacional pero sí en avanzar con la privatización de Aerolíneas, una bomba de humo para distraernos de la gravedad institucional que implica no contar con un rumbo económico para el próximo año. pic.twitter.com/ydM1rv7g6I
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 9, 2024