Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza pone condiciones en el acuerdo con el PRO: «No nos suman nada»

Desde el espacio de Javier Milei pondrán a sus dirigentes como cabeza en cada lista, y por detrás irán los del PRO.

La Libertad Avanza

En La Libertad Avanza (LLA) tienen las elecciones a la vista y saben que con un buen resultado allí obtendrán la mayoría necesaria para sesionar en el Congreso sin depender de la oposición o de sus aliados. En este marco, el espacio de Javier Milei trabaja en qué condiciones ponerle al PRO para generar un acuerdo político e ir todos en una misma lista, lo que les daría más fuerza para vencer al kirchnerismo.

Sin embargo, las condiciones ya empiezan a conocerse poco a poco. En primera instancia, los violetas pondrán dirigentes de su espacio en la cabeza de cada lista, que luego serán acompañados por otros del PRO. «No nos suman nada las figuras del PRO, en términos de puntos. ¿Cuánto puede ser el margen? ¿3%? No nos van a cambiar la elección», sostuvo una fuente consultada por NA.

“Las condiciones no las ponen los que quieran venir. El que se pasa tendrá que formar parte de la mesa establecida, para eso deberá depurar sus pergaminos y sentarse a escuchar», remarcó esta misma persona. Sin embargo, parece que el proceso ya comenzó porque algunos dirigentes comenzaron a abandonar al PRO para irse con La Libertad Avanza, como ya hizo el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Lo cierto es que ante las incipientes negociaciones entre los espacios, marcadas por avances y retrocesos, desde el entorno del mandatario buscan dejar en claro que en las filas violetas no hay lugar para reclamos ni egos. «No va a haber acuerdos de manera tradicional ni con el PRO ni con ningún otro partido. Los acuerdos se darán mano a mano, y dependiendo el distrito«, reiteraron desde Casa Rosada al respecto.

Internas y salidas

En La Libertad Avanza también tienen en cuenta este acuerdo con el PRO, más allá de que ellos pondrán sus condiciones. Es por eso que la reciente salida de Ramiro Marra del espacio abre una nueva ventana para los amarillos. En este marco, desde el espacio macrista confían en que podrán colocar buena parte de sus dirigentes como candidatos, porque si se mantiene esta tendencia de expulsar gente del espacio libertario, se abrirá un nuevo marco de negociacoines.

Por otro lado, en el PRO están al tanto que en no todos los distritos podrán establecer acuerdos. Sin ir más lejos, la Ciudad de Buenos Aires será uno de esos territorios que los amarillos no quieren tocar y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, se aferra a desdoblar las elecciones y presentar a sus propios candidatos.

Teniendo en cuenta todo esto, el acuerdo será precisamente en la provincia de Buenos Aires, un territorio conquistado por Axel Kicillof y parte del peronismo. Si quieren reducir la masa de votos opositores, deberán aliarse en ciertos distritos donde la brecha con Unión por la Patria (UxP) fue amplia, como por ejemplo La Matanza. Un caso similar sucede en el interior del país, aunque en el desglose fino, la suma de los dos espacios le gana al peronismo, por lo que confían en que habrá un acuerdo para ganar en las urnas.