El senador del Frente de Todos Mariano Recalde criticó a la Confederación General del Trabajo (CGT) por su falta de acción y el silencio ante ciertas situaciones. El dirigente peronista se metió parcialmente en lo que es la interna del gremio, el cual hace ya no tiene a Pablo Moyano como uno de sus secretarios general, quien solía encargarse de realizar las manifestaciones.
«La CGT está dando peleas sectoriales con distintos gremios. A mí me gusta una CGT más combativa, pero soy respetuoso de las decisiones de cada uno», afirmó el funcionario en Radio Splendid. Por otro lado, planteó que todos deben «combatir» las políticas de Javier Milei, incluido su espacio que también tiene varias internas: «Unión por la Patria está dando la pelea, tratando de acumular esto que, salvo situaciones como la marcha de ayer, como el ajuste a las universidades, está difícil».
En la misma línea, aseguró que no hay otras convocatorias que tengan «el nivel de adhesión y de apoyo que debería tener con las cosas que están pasando. A esta altura del gobierno de Macri también estábamos en una situación similar. Son procesos, son etapas, y así como hoy no veo que políticamente todavía haya un clima social de rechazo al gobierno, me parece que tarde o temprano esto va a ir cambiando», adelantó Mariano Recalde.
Elecciones 2025
Por otro lado, el senador planteó que si el Gobierno hace una buena elección, «va a ser complicado en los próximos años». Es por eso que instó a ampliar el frente y aliarse con otros espacios que rechacen las políticas del Gobierno, para así sumar más fuerzas y no permitirles ganar las elecciones, lo que les daría mayoría en el Congreso.
«Seguramente hay margen para pensar en alianzas más amplias, pero no veo un gran espectro como para ampliar demasiado. Bienvenido, siempre buscamos ampliar. La Ciudad de Buenos Aires es una muestra de cómo venimos ampliando y juntando todo lo que da en contra de Macri», explicó Mariano Recalde en este sentido.
Polémica y marcha
Tras la movilización impulsada por el movimiento LGBT, el titular del Partido Justicialista porteño cuestionó a los sectores de la oposición que rechazan las críticas de Milei a los homosexuales y al feminismo radical, pero destacan su plan económico, y enfatizó en que el Poder Ejecutivo carga contra determinados colectivos para evitar exponer sus planes de ajuste.
«Espero que Javier Milei tome nota y dé marcha atrás con esta posición de confrontar con tanta violencia y con un discurso tan retrógrado. No tengo mucha esperanza, pero bueno. Busca esto para que estemos hablando del tema mientras ajustan, pasan la motosierra, cierran hospitales, se pierden impuestos de trabajo, cierran empresas y avanzan con este plan económico que tienen en la cabeza», añadió.