Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Santa Cruz retomará una obra sobre la Ruta 40 que Lázaro Báez dejó sin terminar hace 10 años

Se tratan de unos 73 kilómetros entre Tres Lagos y el Lago Cardiel que fueron presupuestados en $259 millones y nunca se terminaron.

Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz intervendrá un tramo de la Ruta Nacional 40 para retomar una obra que Lázaro Báez dejó sin terminar hace 10 años atrás. Se trata del sector bautizado como «los 73 malditos» por los viajeros, en referencia a los 73 kilómetros que hay entre Tres Lagos y el Lago Cardiel que se encuentran en un estado pésimo y que causó varios accidentes.

Esta es una de las 51 obras que fueron adjudicadas y pagadas a la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, entre 2003 y 2015 y que quedó inconclusa. Esta construcción se presupuestó en $259 millones en favor de Austral, con un plazo inicial de 40 meses. Luego, se extendió a 80 meses cuando le rescindieron el contrato a la empresa adjudicataria, aunque la obra quedó en un 78% realizada.

Este trayecto, que debería haberse realizado entre 2009 y 2012 está dentro de la Causa Vialidad, la cual derivó en una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Kirchner por haber direccionado licitaciones de obra pública en beneficio de Lázaro Baez.

A raíz de esto, en diciembre de 2015, todas las obras que tenía la empresa quedaron abandonadas. Es por eso que 10 años después el Gobierno de Santa Cruz decidió ponerle fin a este serio inconveniente y retomarán la obra para que los turistas que van al sur, un sitio cada vez más popular entre los visitantes, no sigan sufriendo accidentes en estos 73 kilómetros.

El anuncio del Gobierno de Santa Cruz

El titular de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó el inicio de obras de enripiado en este tramo de la Ruta Nacional 40. «Los 73 Malditos se han ganado su ominoso apodo debido al pésimo estado del camino, que presenta ripio inestable, sumado a los fuertes vientos característicos de la zona. Esta combinación ha sido la causa de numerosos accidentes e incidentes viales a lo largo de los años, convirtiéndolo en un punto crítico para los viajeros que transitan por la Ruta 40″, aseguró el dirigente de Santa Cruz.

«Tuvimos la mala suerte de que quedó sin realizarse en aquellos años. Hoy nos toca a nosotros como Gobierno provincial dar alguna clase de solución», completó Bujer, según informó La Nación. Esta zona es muy reconocida entre los viajeros al punto tal que crearon una página en Facebook para subir los accidentes y actualizaciones de como se deteriorara este tramo de la ruta sin terminar.