Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Hay que llamar al servicio médico»: sacudón en América TV por lo que se comunicó en el ciclo de Pamela David

Lo expusieron delante de los televidentes.

Pamela David
Pamela David

Sin lugar a dudas, son momentos de alerta en nuestro país en torno a las altas temperaturas que se están registrando por estos momentos en muchas zonas y que han generado la necesidad de tomar medidas de precaución. Sobre esto se encargó de hablar Pamela David.

Fue en Desayuno Americano, su programa de América TV, donde dialogó con el reconocido médico Claudio Santamaría. «Se hizo un informe en Buenos Aires y en Rosario, y se vio que con olas de calor como las que tenemos ahora, aumenta la mortalidad», expuso.

«Por eso es tan importante que la gente tome estas precauciones que vamos a contar. El exceso del calor el cuerpo no lo puede regular. Empezás con síntomas de un golpe de calor y te podés morir. Las olas de calor matan gente, entre 50 a 100, en Buenos Aires y en Rosario cuando se hizo este estudio», manifestó.

Sin rodeos y delante de Pamela David, dio más detalles. «Hoy salió un informe muy importante del Servicio Meteorológico asegurando que estas olas de calor van a seguir en febrero, marzo y abril. ¿Cómo hacemos para evitar el golpe de calor? Evitar actividades al aire libre ni exponerse al sol entre las 10 de la mañana y las 5 o 6 de la tarde. Podés hacerlo o muy temprano o muy tarde», manifestó.

«Hay que tomar abundante líquido evitando las bebidas alcohólicas. Comer liviano, frutas y verduras, cosas frescas. Usar ropa clara, holgada. Hay que usar gorro o una sombrilla o paraguas. Hay que prestar atención a los adultos mayores porque afecta más a los mayores de 65 porque pierden el deseo de la sed. Los chicos también, como los menores no pueden hablar, van a llorar y estar caídos», señaló.

«Hay que ponerlos en el lugar más frío de la casa con un pañal y darle mucha agua o pecho. Con un golpe de calor la piel se pone roja, caliente, seca. La temperatura corporal aumenta, te duele la cabeza, tenés náuseas o diarrea y convulsiones, te desorientás. A veces uno piensa que una persona mayor tiene un ACV, pero está deshidratado, la respiración y el pulso es débil. Si esto pasa, se le levantan las piernas y hay que llamar al servicio médico», sentenció Claudio Santamaría.