Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

«Entrar en una guerra arancelaria sería una estupidez»: la Unión Europea respondió a las amenazas de Donald Trump de arancelar sus productos

El mandatario estadounidense anunció aranceles a los productos importados de sus principales socios comerciales. Desde Europa aseguraron que una guerra comercial solo beneficiaría a China.

Donald Trump
La suspensión de TikTok en EE. UU. llegó a su fin tras la intervención de Donald Trump, asegurando su continuidad y un plan futuro.

Los principales líderes de la Unión Europea se reunieron en Bruselas este lunes para definir una estrategia para potenciar la industria regional ante las recientes amenazas de Donald Trump. A poco más de dos semanas de asumir su segundo mandato, el presidente estadounidense apuntó contra sus principales socios comerciales, amenazando con imponer altos aranceles a sus productos para potenciar el consumo interno en Estados Unidos.

Si bien México y Canadá lograron pactar con Trump una alto por 30 días a los gravámenes anunciados, en Europa todavía mira con preocupación las medidas que impulsará Trump. Además de los aranceles, el mandatario estadounidense anunció su intención de «anexar» Groenlandia, asegurando que buscará «comprar la isla», aunque no descartó el uso de la fuerza para conseguir el territorio.

Ante las amenazas del norteamericano, distintos líderes de la Unión Europea se manifestaron en contra de la nueva política externa estadounidense. El primer ministro de Polonia y actual presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk, resumió sus pensamientos del segundo mandato de Trump: «Será una cruel paradoja su la UE y Estados Unidos terminan en un conflicto entre aliados en plena expansión china y bajo la amenaza directa de Rusia«.

«Debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra comercial o arancelaria totalmente innecesaria y estúpida«, agregó el polaco. Por su parte, la primer ministra danesa, Mette Frederiksen, se manifestó efusivamente contra el intento del norteamericano de hacerse con Groenlandia. «No está a la venta«, señaló y pidió a sus pares una respuesta «colectiva robusta» ante la amenaza. A pesar de ser una isla autónoma, Groenlandia se encuentra bajo soberanía de Dinamarca.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también respondió a las amenazas de Trump y adelantó que en caso de imponerse los gravámenes contra la UE, el bloque «tendrá que hacerse respetar y reaccionar«. En la misma línea se posicionó Olaf Scholz. primer ministro alemán, quien manifestó: «Está claro que como el espacio económico más fuerte, podemos diseñar nuestras propias medidas y responder con aranceles. Lo haremos si debemos, pero el objetivo siempre es cooperar».