El bloque de senadores libertarios bonaerenses solicitó que el Gobierno nacional envíe Fuerzas Federales a la provincia de Buenos Aires. Argumentan que la inseguridad se agravó en las últimas semanas y requieren una respuesta urgente.
La petición fue presentada por Silvana Paola Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Raúl Vargas. Los legisladores enviaron un documento al gobernador Axel Kicillof para exigir medidas inmediatas contra la creciente ola delictiva.
En el escrito, los senadores proponen una estrategia coordinada entre Nación y Provincia para combatir el crimen. Creen que el trabajo conjunto entre las Fuerzas Federales y la Policía bonaerense fortalecerá la seguridad y brindará mejores resultados.
Coordinación entre Nación y Provincia
El plan presentado por los senadores incluye la participación de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía bonaerense. Consideran que una estrategia compartida optimizará los recursos y mejorará la respuesta ante la inseguridad.
“Una acción conjunta dará mayor eficacia en la lucha contra el delito”, destacaron en el documento. Insisten en que Buenos Aires atraviesa una crisis que necesita una solución urgente.
Exigen la interpelación de Javier Alonso
Además del pedido de intervención, los senadores libertarios reclamaron que el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se presente en la Legislatura. Quieren que explique qué medidas ha tomado para frenar la ola de delitos.
“El problema es alarmante para todos los bonaerenses”, advirtieron los legisladores. Aseguran que el ministro debe rendir cuentas sobre su gestión y las políticas implementadas para contener la situación.
Apoyo de la Coalición Cívica
La Coalición Cívica también presentó un pedido de interpelación en la Cámara de Diputados bonaerense. La iniciativa fue impulsada por Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, quienes exigen explicaciones urgentes al ministro Alonso.
En el documento, afirmaron que los bonaerenses necesitan recuperar la tranquilidad. «El Estado debe garantizar la seguridad de la población», concluyeron.