Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Menos retenciones, menos dólares: la liquidación del agro cayó a la mitad

Desde el anuncio de la baja de retenciones, la entrada de divisas agroexportadoras se redujo drásticamente. El crawling peg y la reunión de Caputo con la Mesa de Enlace serán clave para el sector.

retenciones
Tras la baja de retenciones, la liquidación del agro se redujo a la mitad. La incertidumbre y la expectativa de mejores precios frenan las ventas.

La liquidación de dólares del agro cayó a la mitad tras el anuncio del Gobierno de reducir temporalmente las retenciones a las exportaciones. Según datos de Portfolio Personal Inversiones (PPI), la liquidación promedio fue de USD 54 millones en la última semana, lejos de los USD 117 millones registrados antes de la medida.

El mercado esperaba que la baja de retenciones incentivara la liquidación, pero el ritmo de ingreso de dólares sigue lento. Uno de los factores que explica esta situación es la demora en la venta de granos de la cosecha pasada, tanto de soja como de maíz. Aunque la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central ya está en marcha, los productores todavía no aceleran la comercialización.

Caputo busca destrabar la liquidación

Ante este escenario, el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirá el jueves a los representantes de la Mesa de Enlace en el Palacio de Hacienda. Además de la baja de retenciones, la agenda incluirá otros reclamos del sector, como la trazabilidad de la hacienda bovina.

Desde el sector agroexportador creen que la reducción del crawling peg a 1% mensual y el recorte de la tasa de interés en pesos podrían acelerar la liquidación. Con una menor expectativa de devaluación, los productores podrían decidir vender sus granos en lugar de retenerlos como resguardo de valor.

Según PPI, la combinación de menor devaluación y tasas más bajas está aumentando el atractivo del carry trade. Esto significa que exportadores e importadores podrían aprovechar el diferencial entre la tasa en pesos y el crawling peg, generando un incentivo para adelantar operaciones de liquidación.

La próxima reunión en el Ministerio de Economía será clave para definir si las medidas recientes logran destrabar el ingreso de dólares del agro o si el sector seguirá esperando mejores condiciones.