El diputado nacional Oscar Zago, representante del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), aseguró que los votos para aprobar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Cámara de Diputados «están». Sin embargo, advirtió que la eliminación definitiva de este mecanismo no puede realizarse en un año electoral debido a las restricciones legales vigentes.
En declaraciones radiales al programa «Esta Mañana» de Radio Rivadavia, Zago explicó: «Los números están, ajustados, pero están». Pese a ello, enfatizó la necesidad de respetar el marco normativo: «La ley es muy clara, no se pueden cambiar las variables como se nos ocurra en un año electoral. Tenemos que hacer bien las cosas, tratemos de mejorarla artículo por artículo y tengamos la mejor ley».
El legislador, quien en abril se escindió del bloque oficialista de La Libertad Avanza para conformar su propia bancada, manifestó su apoyo a una suspensión temporal de las PASO. No obstante, sugirió que la medida debería estar acompañada por una reforma electoral más amplia y estructurada. En este sentido, consideró que se debe trabajar en conjunto con distintos sectores políticos para alcanzar consensos sólidos y garantizar una normativa que mejore el sistema democrático en el país.
El debate sobre la reforma electoral
Zago remarcó que el actual sistema electoral genera un gasto excesivo e innecesario. «En el 2023 fuimos a votar seis veces, es una locura, es dinero malgastado», señaló. En este contexto, indicó que la prioridad debería ser optimizar los recursos públicos y mejorar la transparencia del sistema de votación. Para el legislador, reducir la cantidad de instancias electorales permitiría un proceso más ágil y eficiente, sin afectar la representatividad.
Además, destacó la importancia de revisar el financiamiento de los partidos políticos. «Suspendámoslas y después trabajamos bien con una reforma política porque también tenés el financiamiento de los partidos políticos», sostuvo. Para Zago, la suspensión de las PASO podría ser una medida transitoria que allane el camino para una reforma integral. En este punto, subrayó la necesidad de establecer criterios claros para el financiamiento de las campañas, con el objetivo de evitar irregularidades y mejorar la equidad en la competencia electoral.
¿Cuál es la postura sobre las PASO en el Congreso?
Si bien el oficialismo contaría con los votos necesarios para suspender las PASO, la discusión sobre su eliminación definitiva continuará abierta. Según el diputado, cualquier cambio estructural en el sistema electoral debe ser abordado con responsabilidad y planificación. En ese marco, instó a generar un debate amplio y participativo que involucre a distintos sectores de la sociedad.
«De la noche a la mañana eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas», advirtió. Bajo este marco, Zago instó a sus colegas legisladores a trabajar en una solución consensuada y efectiva para mejorar el proceso electoral en Argentina.
El debate en el Congreso promete intensificarse en las próximas semanas, con posturas divididas entre quienes buscan eliminar las PASO y aquellos que defienden su continuidad. Mientras tanto, la posibilidad de una suspensión parcial parece ganar terreno dentro del oficialismo. Sin embargo, las decisiones finales dependerán de las negociaciones políticas y de la capacidad de los distintos espacios para alcanzar acuerdos que permitan una reforma electoral efectiva y sustentable a largo plazo.
Abrazando las ideas de La Libertad. #AperturaDeSesiones pic.twitter.com/SbwCBC5mAo
— Oscar Zago (@dipzago) March 2, 2024