Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

EEUU confiscó avión de la dictadura madurista y agrava tensiones con Venezuela

La aeronave estaba retenida en República Dominicana y fue incautada por violar sanciones

Avión de la dictadura
EEUU confiscó un avión usado por Delcy Rodríguez en República Dominicana. La incautación refuerza la presión sobre Maduro.

Estados Unidos confiscó un avión de la dictadura de Venezuela, que estaba retenido en República Dominicana. La aeronave, un Dassault Falcon 200 con matrícula YV-3360, había sido utilizada por altos funcionarios del chavismo, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez. La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien reafirmó la postura de línea dura del gobierno de Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro.

Operación conjunta con República Dominicana

Rubio supervisó personalmente la incautación en una pista de aterrizaje militar en Santo Domingo. Ante las cámaras, un fiscal dominicano y un funcionario de seguridad de EEUU colocaron un cartel de «incautado» en la aeronave. Según las autoridades, el avión fue utilizado en repetidas ocasiones para viajes oficiales a países como Turquía, Rusia y Cuba, lo que contravenía las sanciones impuestas por Washington al chavismo.

El gobierno de Biden había iniciado el proceso de confiscación el año pasado, pero fue completado recientemente bajo la administración de Trump. La medida forma parte de una estrategia más agresiva contra el régimen venezolano, que incluye sanciones económicas y presiones diplomáticas.

Uso del avión por altos funcionarios chavistas

El Dassault Falcon 200 había sido utilizado no solo por Delcy Rodríguez, sino también por el propio Nicolás Maduro y su ministro de Defensa, según documentos oficiales de EEUU. Además, en 2019, el entonces ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, lo empleó para asistir a una reunión de la OPEP en Emiratos Árabes Unidos.

Las sanciones de Washington prohíben el uso de bienes adquiridos con fondos que violen las restricciones impuestas al chavismo. La confiscación del avión de la dictadurarefuerza esta política y busca cerrar los canales que Maduro usa para sortear las penalizaciones internacionales.

Impacto en las relaciones bilaterales

La medida profundiza las tensiones entre EEUU y Venezuela. Mientras algunos funcionarios de la administración de Trump intentan negociar con Maduro en temas como la migración y las deportaciones, Rubio y otros sectores del gobierno insisten en aplicar una postura más severa contra el líder chavista.

La incautación del avión de la dictadura ocurre en un contexto político complejo. Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición, fue reconocido como presidente electo por Joe Biden tras las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, su futuro aún es incierto, ya que no ha sostenido reuniones con Trump ni con Rubio desde la toma de posesión del nuevo gobierno en Washington.

Consecuencias para Venezuela

La dictadura de Maduro ha calificado la confiscación como «ilegal» y una violación de su soberanía. Además, persisten las dudas sobre cómo impactará esta decisión en los acuerdos de repatriación de venezolanos deportados desde EEUU. El primer vuelo de retorno a Venezuela aún no ha despegado, y algunos analistas sugieren que la confiscación podría entorpecer las negociaciones en curso.

La operación de incautación del avión refuerza la estrategia de presión de Trump contra el chavismo y marca un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre ambos países.