El diputado del PRO, Martín Yeza, destacó la importancia de la media sanción para la suspensión de las PASO legislativas, señalando que la decisión llegó tarde. Según explicó, este tipo de elecciones no definen una conducción sino una integración de listas, algo que los partidos pueden resolver internamente mediante negociaciones políticas.
En diálogo con El Intransigente, Martín Yeza diferenció este proceso de las elecciones ejecutivas, donde sí considera válida la realización de las primarias. «Por eso votamos la suspensión y no la eliminación de las PASO, porque creemos que hay otros elementos para evaluar en estos procesos electorales», explicó. Asimismo, indicó que la situación económica del país también influyó en la decisión de suspenderlas este año.
El legislador también propuso que a mediano plazo se discuta un nuevo sistema político que favorezca la generación partidaria y garantice una mejor oferta electoral para los ciudadanos. «El desafío es diseñar un sistema que fortalezca la representación sin incurrir en gastos innecesarios», afirmó.
Postura sobre una posible alianza con La Libertad Avanza
Al ser consultado sobre la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, Yeza fue tajante: «Nosotros nunca hacemos ese tipo de cálculos». Sostuvo que quienes intentan predecir escenarios políticos basados en conveniencia suelen equivocarse. «En el PRO creemos en la premisa de Mauricio Macri: entre hacer lo conveniente y hacer lo correcto, siempre vamos a elegir lo correcto», afirmó.
Según Martín Yeza, una de las debilidades del PRO entre 2020 y 2023 fue enfocarse en lo conveniente en lugar de lo correcto. En este sentido, planteó que para superar la crisis interna del partido es necesario recuperar la coherencia y apostar a una reforma política profunda.
«El proceso puede ser lento y largo, pero vale la pena si logramos reimaginar y rediseñar el sistema político en Argentina», aseguró el diputado. Para Yeza, el desafío radica en construir un esquema que permita una competencia electoral sana sin generar gastos excesivos o distorsiones en la representación.
Con la media sanción de la suspensión de las PASO legislativas, la discusión quedará ahora en manos del Senado, donde se definirá el futuro de este mecanismo electoral. Mientras tanto, el debate sobre la organización del sistema político argentino sigue abierto y promete generar nuevas tensiones en el Congreso.