El expresidente Mauricio Macri celebró la decisión del Gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad. A través de sus redes sociales, calificó la medida como «un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños«.
Macri argumentó que en los últimos años diversos estudios internacionales han alertado sobre los riesgos asociados a los bloqueadores de la pubertad y las terapias hormonales en menores. En ese sentido, mencionó el caso del Reino Unido, donde la demanda de estos tratamientos creció significativamente en la última década.
«El Reino Unido registró un crecimiento desmedido, pasando de 300 tratamientos anuales en 2012 a más de 5.000 en 2022«, indicó el exmandatario. Además, recordó que el gobierno británico encargó en 2020 una revisión sobre los servicios de identidad de género en niños y adolescentes, cuyo informe, conocido como «Informe Cass», fue publicado en 2024 y llevó a la prohibición de estos tratamientos en menores a partir del 1 de enero de 2025.
Macri sostuvo que los hallazgos de este informe coincidieron con estudios en otros países que también han restringido estos procedimientos. En este marco, felicitó al presidente Milei por la decisión de impedir la hormonización y las cirugías de reasignación en menores, calificando estas prácticas como «nocivas para la salud» e «irreversibles».
El Gobierno nacional había anunciado el pasado miércoles la prohibición de los tratamientos de hormonización y adaptación de género en menores de 18 años, así como la suspensión de traslados de personas privadas de su libertad basados en su identidad de género. La medida generó reacciones diversas en el ámbito político y en organizaciones de derechos humanos, que expresaron preocupaciones sobre su impacto en la población trans juvenil.
En los últimos años, estudios internacionales comenzaron a advertir sobre los riesgos para la salud que implicaban los tratamientos de bloqueo de la pubertad y hormonas cruzadas en menores de edad. Estas advertencias coincidieron con un crecimiento desproporcionado de la demanda…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 7, 2025