La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este viernes llevará a cabo una nueva «Marcha de la Resistencia» junto a Madres de Plaza de Mayo. La convocatoria se realizará bajo la consigna «¡Ni un paso atrás, la patria se defiende!» y tendrá lugar en Plaza de Mayo. El objetivo principal de la movilización es expresar el rechazo a las políticas del actual gobierno, al que acusan de «negacionista y apologista de la dictadura».
Desde la organización destacaron la importancia histórica de la marcha, que se originó durante la última dictadura militar con el reclamo por la aparición con vida de los detenidos y desaparecidos. Con el regreso de la democracia, la movilización se transformó en un símbolo de resistencia contra leyes de impunidad y ajustes económicos.
En esta edición, los organizadores señalaron que el contexto actual requiere «redoblar los esfuerzos por la memoria, la verdad y la justicia». Enfatizaron que no se puede permitir «el avance de un gobierno que busca cercenar libertades y derechos fundamentales». Asimismo, hicieron hincapié en que la protesta es una respuesta colectiva ante el avance de políticas de ajuste que afectan directamente a los trabajadores y a los sectores populares.
La amplitud de la convocatoria
ATE hizo un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales para sumarse a la movilización. En el comunicado difundido, resaltaron que el país atraviesa «una situación crítica» con ajustes que afectan a los sectores más vulnerables. Asimismo, denunciaron que las políticas implementadas profundizan la desigualdad y benefician a los grupos de poder económico.
«Hoy más que nunca, debemos hermanarnos y seguir el legado de las Madres de Plaza de Mayo», manifestaron desde la organización. También aseguraron que la lucha no solo es por el pasado, sino también por el presente y el futuro. «Es nuestra responsabilidad colectiva resistir ante cualquier intento de avasallar los derechos conquistados», agregaron.
La movilización tendrá su inicio este viernes a las 17:00 en Plaza de Mayo. Como parte de las actividades programadas, el acto de cierre se realizará el sábado a las 15:00. Se espera la participación de agrupaciones de derechos humanos, movimientos estudiantiles y gremios.
Resistencia ante el ajuste
Los organizadores subrayaron que la marcha también busca visibilizar las consecuencias de las medidas económicas adoptadas por el gobierno. Según indicaron, estas políticas afectan gravemente a los trabajadores, jubilados y sectores populares.
«Mientras los más poderosos incrementan sus fortunas, los trabajadores son atacados y ajustados», afirmaron en el comunicado. «El deterioro de las condiciones de vida es evidente y se traduce en una mayor precarización, despidos y la reducción de derechos básicos», puntualizaron.
Desde ATE sostienen que es fundamental «reconstruir la esperanza en una sociedad justa, libre y soberana». Con esta marcha, esperan enviar un mensaje contundente de resistencia y unidad frente a las adversidades políticas y económicas del país. «La historia nos ha enseñado que la organización y la lucha son las herramientas fundamentales para defender la democracia y los derechos de todos», concluyeron.
MARCHA DE LA RESISTENCIA: UNA LUCHA QUE NO SE APAGA
— ATE Capital (@ATECapitalOk) February 5, 2025
Desde el viernes 14/2 hasta el sábado 15/2, vamos a estar llevando adelante la histórica Marcha de la Resistencia.
Como en la dictadura, como en los 90 y durante el macrismo, todas y todos unidos y organizados venceremos. pic.twitter.com/DIUT6CeA2J