El consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord este lunes 10 de febrero, en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país. Según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), la demanda llegó a superar los 30.000 MW de potencia a las 14:30, marcando un nuevo hito en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El anterior récord se había registrado el 1 de febrero de 2024, cuando la demanda llegó a 29.653 MW. Este nuevo pico refleja el impacto de las altas temperaturas, que han llevado a un uso masivo de sistemas de refrigeración y ventilación en hogares e industrias.
Cortes de luz en varias provincias
El aumento en la demanda generó problemas en el suministro, dejando sin electricidad a miles de usuarios en distintas regiones. Las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa registraron interrupciones, al igual que varias localidades del Noreste (NEA). Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), más de 15.000 usuarios quedaron sin servicio.
Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el AMBA las empresas más afectadas fueron Edesur, con 11.922 usuarios sin luz, y Edenor, con 5.688 afectados. La situación podría agravarse en las próximas horas si la ola de calor persiste.
El impacto del calor en la red eléctrica
Las altas temperaturas afectan la infraestructura eléctrica, elevando la posibilidad de fallas en la distribución. El consumo de energía electrica y la demanda sostenida somete a las redes a un esfuerzo extremo, lo que puede provocar cortes tanto por sobrecarga como por fallas técnicas.
Hace una semana, un episodio similar ocurrió cuando el consumo también fue elevado. Sin embargo, en esa ocasión no se alcanzó un récord debido a que el sistema colapsó antes, generando cortes en varias provincias del centro y norte del país.
Las autoridades recomiendan racionalizar el consumo de energía, evitando el uso innecesario de aparatos eléctricos durante los horarios de mayor demanda. Mientras tanto, se monitorea la situación ante la posibilidad de nuevos cortes si continúa el calor extremo.