Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Donald Trump exige la liberación total de rehenes israelíes o “se desatará el infierno”

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha pedido el fin del alto el fuego entre Israel y Hamas si todos los rehenes israelíes no son liberados este sábado. Asegura que de no cumplirse el acuerdo, el caos se desataría.

Donald Trump
Argentina y EE. UU. reafirmaron su alianza estratégica en seguridad y derechos humanos. Werthein y Rubio destacaron la lucha contra el terrorismo y el apoyo a la transición democrática en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , volvió a ejercer presión sobre el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Durante una rueda de prensa el lunes, Trump advirtió que si todos los rehenes israelíes no son liberados antes del mediodía del sábado, el alto el fuego acordado en enero se cancelará. “Que se desate el infierno”, dijo, haciendo eco de una de sus amenazas previas a su mandato. La postura de Trump es que la liberación total debe producerse tras un nuevo aviso de Hamas de que podría retrasar la liberación de los prisioneros.

Desde que comenzó la tregua, se han producido intercambios entre las partes. En total, más de 730 prisioneros palestinos han sido liberados a cambio de 21 rehenes. La situación es tensa, pues Hamas ha acusado a Israel de violar la tregua al continuar los bombardeos en Gaza. Este nuevo retraso en la liberación de rehenes podría traer consigo más complicaciones.

Israel responde a las amenazas de Hamas

El gobierno israelí no tardó en responder a las acusaciones de Hamas. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el intento del grupo palestino de posponer la liberación de rehenes era una “violación completa” del acuerdo. Katz añadió que había ordenado a las fuerzas armadas israelíes estar en máxima alerta ante cualquier movimiento de Hamas. Las partes habían acordado una tregua de seis semanas, que ahora se encuentra en una encrucijada.

Para Israel, el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego es crucial para mantener la estabilidad. El próximo intercambio, que estaba previsto para este sábado, involucra a tres rehenes israelíes y cientos de prisioneros palestinos. Este intercambio podría ser el último según las últimas amenazas de Trump.

Trump y la ayuda internacional en el conflicto

Mientras tanto, Trump también ha abordado el tema de la ayuda internacional en el contexto del conflicto. En su encuentro con el rey Abdalá II de Jordania, el presidente de EE. UU. sugirió que podría retener la ayuda económica a países como Jordania y Egipto si no aceptan acoger a más palestinos. Esta medida, que generó controversia, apunta a presionar a los países de la región para que colaboren en la reubicación de los palestinos desplazados por el conflicto.

Sin embargo, Jordania y otros países de la región se han mostrado en contra de esta propuesta. A pesar de los desafíos diplomáticos, Trump parece decidido a llevar su política al extremo, especialmente en lo que respecta al futuro de los refugiados palestinos.

El futuro incierto del alto el fuego y los rehenes

El futuro de la tregua sigue siendo incierto. Las amenazas de Trump de cancelar el alto el fuego si no se liberan todos los rehenes antes del sábado suman presión a un conflicto ya de por sí complicado. La situación no solo afecta a las relaciones entre Israel y Hamas, sino también a la estabilidad de toda la región, especialmente con la influencia de Estados Unidos.

En este punto, el balance de poder parece inclinarse hacia un escenario de ruptura, donde la liberación de los rehenes podría ser el factor decisivo para evitar que se desate una nueva escalada de violencia.

Las amenazas de Donald Trump y las tensiones entre Israel y Hamas sugieren que el alto el fuego podría llegar a su fin si no se cumplen las condiciones de rehenes israelíes. Con un plazo hasta el sábado y con presiones internacionales sobre los países vecinos, el futuro del conflicto sigue siendo incierto. La situación podría cambiar drásticamente dependiendo de los próximos movimientos de las partes involucradas.