El diputado del PRO, Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, coincidieron en la necesidad de sellar un acuerdo con La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. Con vistas a las elecciones legislativas, ambos dirigentes buscan fortalecer una alianza que les permita consolidar una alternativa competitiva para los comicios de 2027 y disputar el poder a Axel Kicillof.
Tras la reunión mantenida en Mar del Plata, los referentes del PRO aseguraron que la unión con el espacio de Javier Milei es clave para consolidar un frente opositor fuerte. «Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, su última guarida», declaró Montenegro. En la misma línea, pidió priorizar un proyecto colectivo por sobre los intereses individuales.
Por su parte, Santilli enfatizó la necesidad de evitar divisiones dentro de la oposición. «No podemos ser funcionales al kirchnerismo en la Provincia. Desde 2021 vengo planteando que debemos consolidar una alternativa amplia y potente contra Kicillof», expresó el diputado. Además, aseguró que la actual administración bonaerense «defiende más a los delincuentes que a los laburantes».
Tensiones internas en el PRO
El encuentro entre Santilli y Montenegro tuvo lugar en la previa de una reunión clave del PRO, programada para el 17 de febrero. El objetivo del cónsul partidario es debatir sobre el futuro del espacio y frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza. En ese contexto, se busca definir estrategias para las próximas elecciones y garantizar una representación fortalecida en la Provincia de Buenos Aires.
El PRO debe renovar siete bancas en la Cámara de Diputados por la Provincia de Buenos Aires. En la Legislatura bonaerense, en tanto, enfrenta la renovación de ocho diputados y cuatro senadores. La posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza se presenta como una alternativa viable para evitar la fragmentación del voto opositor.
¿Cuál es la postura de La Libertad Avanza?
Desde la Casa Rosada observan con buenos ojos la posibilidad de un acuerdo, pero establecen condiciones. Según fuentes del oficialismo, las listas de candidatos serán encabezadas por dirigentes libertarios, sin excepciones. «No nos suman nada las figuras del PRO en términos de puntos. ¿Cuánto puede ser el margen? ¿3%? No nos van a cambiar la elección», aseguraron desde el Ejecutivo.
Con el traspaso de dirigentes del PRO a La Libertad Avanza en marcha, el Gobierno incentiva nuevas migraciones. Sin embargo, advierten que quienes se sumen deberán adecuarse a la línea de trabajo del oficialismo. «Las condiciones no las ponen los que quieran venir», remarcaron. En esa línea, indicaron que los nuevos aliados deberán integrarse a la estructura libertaria y asumir su rol dentro del espacio sin imponer exigencias.
El panorama electoral en la Provincia de Buenos Aires sigue abierto. Mientras el PRO busca consolidar su posición y evitar deserciones, La Libertad Avanza impone sus condiciones para futuras alianzas. En este contexto, las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la oposición de cara a los comicios legislativos.
En el lanzamiento del Plan 90/10 quedó claro: con @PatoBullrich compartimos plenamente que el enemigo es el delincuente. Y que tenemos que proteger el derecho a la vida, la propiedad y la libertad. pic.twitter.com/Em1m0f4v2W
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) February 6, 2025