El Gobierno continúa con el trabajo de detener a las personas que causaron los incendios en el sur del país. De hecho, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo en sus redes sociales que son «terroristas disfrazados de mapuches» los que ocasionaron las llamas en El Bolsón, Río Negro, Neuquén y otras ciudades de la Patagonia. En este sentido, anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que busca agravar las penas de quienes provocan incendios intencionalmente.
«Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación», adelantó el dirigente libertario en su cuenta de X, donde ya había cuestionado a los líderes de la RAM por este caso.
En esta misma línea, el ministro sostuvo que se trata de «terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas», aseveró. Así, un nuevo capítulo en la disputa por estas tierras se aproxima y desde Casa Rosada ya tienen sus sospechas de los responsables.
La teoría del Gobierno
Desde La Libertad Avanza aseguran que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) está detrás de los incendios, causados como represalia a la decisión del Poder Ejecutivo de revocar la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza. Sin embargo, el sur del país es una zona donde suelen ubicarse estos grupos y habrían causado los incendios allí por una cuestión de proximidad.
En este contexto, desde el Gobierno abren dos planos. Por un lado trabajan en el control del fuego con «9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos», según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Por otro lado, reúnen pruebas para denunciar a la RAM por haber ocasionado los incendios. De hecho, ya hay dos personas detenidas en el sur del país tras ser observadas creando un nuevo foco de incendio.
Incendios en Argentina
A nivel nacional, los incendios son una preocupación que crece día a día sin dar tregua. En El Bolsón, Río Negro, ya se quemaron más de 3.500 hectáreas, en la provincia de Corrientes unas 250 mil, en el Parque Nacional Nahuel Huapi suman más de 10 mil, en Epuyén, Chubut, otras seis mil y en el Parque Nacional Lanin cerca de 15.200 hectáreas fueron calcinadas.
De esta manera, cientos de familias fueron evacuadas hace semanas atrás y no pudieron regresar a sus hogares por precaución, mientras que otras tantas directamente perdieron sus viviendas. Además, dos personas perdieron la vida en estos incendios y todavía no se pudo calcular las consecuencias climáticas del fenómeno.
Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación.
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 11, 2025
Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar… pic.twitter.com/cTBPo3ib1p