Siempre sincero, directo y sin ningún tipo de tapujos. De esta manera es como se muestra nada más y nada menos que José María Muscari, uno de los artistas más importantes de nuestro país, quien esta vez fue noticia por lo que contó en una nota en el ciclo Desde Adentro sobre su hijo adoptivo Lucio.
Allí, decidió contar parte de la historia de vida del adolescente. «Lucio, mi hijo, es el primer niño en la historia de la adopción de la Argentina en contar su historia en primer plano estando en estado de adoptabilidad, que fue una decisión media extraordinaria que tomó la jueza Carolina Macarraín en conjunto con él. Decidió grabar un vídeo en conjunto con Lucio en donde él en primer plano contaba sobre su historia, sobre su vida y expresaba lo que él quería y eso fue un antes y un después para él porque bueno se anotaron 140 familias entre las cuales estuve yo y finalmente acá estamos, soy el papá», expuso.
«No podría estar acá ahora haciendo esta nota si yo no tuviera un hijo adolescente, si tuviera un bebé que hubiera adoptado hace poco obviamente estaría cautivo en el mejor sentido de esa nueva vida que depende de mí, en este caso un adolescente depende de mí y un montón depende de él también. Todo el tiempo siento como que me ensancho en mi forma de pensar porque adquiero algo generacional que no conozco», manifestó sin guardarse absolutamente nada.
Inmediatamente, José María Muscari decidió ir por más. «Creo que hay algo que está buenísimo que está pasando con el caso de Lucio y mío, que es generar una conciencia, despertar el interés de un montón de gente, romper el prejuicio, es muchísima la gente que sigue mis historias y que a diario me dicen no puedo creer cómo yo tenía miedo de adoptar y ahora veo cómo se da todo en tu vida, es una pelotudez el miedo que yo tenía. Mi hijo estaba en estado de adoptabilidad desde hacía varios años y no había ningún match con él en el registro de adoptantes de la Argentina. Estaba en convocatoria pública, la convocatoria pública estaba abierta y no había nadie anotado y a partir de que la jueza le propuso a él hacer este vídeo y él lo aceptó, se anotaron 140 familias y Lucio tiene este presente hoy que no es por mí», apuntó.
«Si yo no estuviera en esta historia, seguro habría alguien mejor que yo, una madre, un padre, una familia, porque había 140 para elegir, o sea que mi mérito es muy poco. Estoy hablando del mérito de la jueza, el mérito de Lucio de animarse a hablar y por sobre todas las cosas, cómo de manera tan clara alguien que está dentro de un proceso judicial tenía cero inscriptos y pasa a tener 140. Con una edición le cambiaste la vida. Sí, entonces me parece que desde ese punto más allá de que estoy de acuerdo que cada caso tiene que ser analizado», expuso.
«Digo, Lucio es un adolescente que tiene las cosas muy claras, tenía muy claro su deseo e igual lo impactó la popularidad a la que ese vídeo lo llevó. Imagínate la popularidad después, por lo cual ahora que lo haya adoptado yo de secundario porque él ya era reconocido desde antes. Pero bueno, quizás no se puede hacer eso con todos los niños. Todos los niños están preparados psicológicamente para que les suceda eso, que eso se hizo y funcionó», sentenció Muscari.