Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Incendios en El Bolsón: las autoridades anunciaron que cuatro focos de incendio ya están en fase de enfriamiento

El trabajo de los brigadistas y una mejoría en la situación climática en el municipio ayudaron a contener cuatro de los seis focos de incendio que se encuentran en la zona.

A más de una semana del comienzo de los incendios forestales en la localidad rionegrina de El Bolsón, cuatro de los seis focos de incendio entraron en fase de enfriamiento debido al trabajo de los bomberos, brigadistas y vecinos, ayudados por la lluvia que llegó a la ciudad el domingo. Los fuegos en El Bolsón, Lago Puel y Epuyén afectaron a más de 4.000 hectáreas de tierra.

La información del Comité de Operaciones de Emergencia

Según informaron las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COEM), cuatro de los seis focos de incendio en el municipio están en fase de enfriamiento gracias a las condiciones climáticas y al labor de los expertos que trabajaron en la zona. Actualmente, los incendios más activos son los que están ubicados en la zona alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida, los cuales se intentan contener con el uso de maquinarias pesadas y medios aéreos, con la asistencia de personal en tierra.

A pesar del respiro temporal que llevó la lluvia del domingo, las autoridades pidieron mantener las precauciones mientras la situación en El Bolsón se regulariza. En la localidad ubicada al sur de Río Negro, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la vegetación seca producto del incendio y las fuertes ráfagas de viento que se registrarían durante la semana podrían reavivar los focos.

Mientras los vecinos del El Bolsón esperan retomar sus actividades con normalidad, las autoridades locales comenzarán a entregar las donaciones que llegaron a partir del jueves. El operativo cortará la calle 25 de Mayo y Hube a partir de las 8:00 para organizar la logística.

En medio de los incendios, los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri visitaron el martes la localidad para anunciar la creación de la Agencia Federal de Emergencias, un nuevo organismo gubernamental que buscaría coordinar «con eficiencia» los recursos utilizados para combatir desastres naturales como incendios e inundaciones. Según denunciaron los ministros, los recursos de la Nación están distribuidos en una docena de departamentos jerarquizados, lo cual provocaría una respuesta más ineficiente.