Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Oscar Zago dijo que Ficha Limpia no es para una persona: «Argentina tiene muchos condenados»

Según el legislador, esta iniciativa no debe personalizarse en una sola figura política, sino que debe entenderse como una medida de transparencia para todo el sistema electoral.

Oscar Zago

El diputado nacional Oscar Zago (MID) aseguró que confía en que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley Ficha Limpia, que busca prohibir la candidatura de personas con doble condena en la Justicia. Según el legislador, esta iniciativa no debe personalizarse en una sola figura política, sino que debe entenderse como una medida de transparencia para todo el sistema electoral.

«Todo el mundo personaliza en una persona y no es justo, porque la Argentina tiene un montón de procesados y condenados. Son muchos los que no podrían ser candidatos si se aprueba la ley», declaró en diálogo con Radio Splendid. Zago, quien fue presidente del bloque de La Libertad Avanza en los primeros meses del actual Gobierno, se mostró optimista sobre la aprobación del proyecto en la sesión prevista para este miércoles.

El Poder Ejecutivo incluyó la iniciativa en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría debatirla a partir de las 10.30, siempre que se logre el quórum de 129 legisladores. Aún así, el diputado no descartó que el texto pueda sufrir modificaciones durante el debate parlamentario para alcanzar un consenso mayor.

Posibles modificaciones en el recinto

Zago abrió la posibilidad de que la normativa pueda modificarse durante su tratamiento en la Cámara. «Quizás en el recinto puede haber otras modificaciones para tener una ley consensuada y que salga aprobada con la mayor cantidad de votos posible», explicó, destacando la importancia del debate para mejorar el texto legal.

Uno de los puntos clave de la discusión es la fecha a partir de la cual regirá la prohibición para postularse a cargos electivos. En este sentido, Zago mencionó que, dado que el padrón electoral se cierra seis meses antes de las elecciones, los legisladores podrían corregir la ley para vincular esa fecha con la doble condena.

Ampliación de la prohibición a cargos públicos

Otro de los cambios propuestos es la extensión de la inhabilitación más allá de las candidaturas. «Hubo otra modificación para prohibir que además de ser candidato, un condenado por la Justicia no pueda ser nombrado funcionario, como ministro», explicó Zago. En el texto original, la normativa impedía ser candidato, pero permitía que una persona con antecedentes judiciales fuera designada en un cargo público.

La Cámara de Diputados podría tratar la iniciativa en una sesión especial programada para esta mañana. El debate en el recinto se perfila intenso, ya que algunos bloques opositores se mostraron reticentes a ciertos aspectos del proyecto.

En tanto, desde el oficialismo buscan que la ley sea aprobada con un amplio respaldo para evitar cuestionamientos posteriores. En los últimos meses, Ficha Limpia ha generado una fuerte discusión en el ámbito político, con posiciones divididas sobre su implementación y el impacto que podría tener en las próximas elecciones.