El Gobierno celebró el desalojo al boliche clandestino que se encontraba dentro de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo. Este hecho salió a la luz el pasado 21 de noviembre y desde el Ministerio de Justicia ordenaron su desalojo al día siguiente, en el marco de las auditorías de la administración libertaria a las entidades educativas, las cuales recibían grandes sumas de dinero del Estado.
El desalojo se realizó en horas de la mañana y el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, destacó el trabajo de La Libertad Avanza para descubrir este insólito hecho dentro de una universidad: «A partir de la denuncia que realizó el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, es inminente el desalojo judicial de la bailanta clandestina que funcionaba en el edificio cedido al Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo. Fin de fiesta«, publicó en X.
Por la misma red social, Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, destacó el trabajo del Poder Judicial en el desalojo a la universidad. «Recuperamos el inmueble que habia sido otorgado a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo con fines educativos, pero que se utilizaba como un boliche clandestino, había un gallinero, una barra de bebidas alcohólicas, un búnker político, una familia de ocupas y un gimnasio en la terraza», describió.
«Desalojamos a todos los que lo ocupaban en forma ilegítima el inmueble y los responsables de este fraude tendrán que rendir cuentas ante la justicia. Saludos», completó el dirigente libertario, quien realizó un descargo a la Justicia en noviembre para que desalojen el inmueble, algo que recién hoy quedó efectivo.
Qué encontraron en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo
Dentro del inmueble hallaron la instalación de un establecimiento bailable en el tercer piso, equipado con luces, parlantes, telones, sillas y mesas, donde se comercializaban alimentos y bebidas alcohólicas, lo que constituye una violación de las condiciones de uso del inmueble. Además, detectaron que había personas viviendo dentro de este mismo sitio, otra irregularidad.
«Se ha observado que las personas que hoy practican actividades dentro del inmueble han utilizado y aprovechado de manera irregular los bienes y servicios públicos, violando los principios de administración pública, y perjudicando los intereses del Estado y de la comunidad«, detalló el escrito judicial presentado por el Ministerio de Justicia
El vocero presidencial apuntó al financiamiento de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, afirmando que en 2023 recibió del Estado el equivalente a 4500 millones de pesos, un monto que fue utilizado para solventar los gastos de todas estas actividades. «Los que se divertían con la plata de los argentinos… Muchachos, se les terminó la fiesta», adelantó el vocero.
A partir de la denuncia que realizó el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, es inminente el desalojo judicial de la bailanta clandestina que funcionaba en el edificio cedido al Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo.
— Manuel Adorni (@madorni) February 12, 2025
Fin de fiesta.
Fin. pic.twitter.com/iOPWm29McN
Recuperamos el inmueble que habia sido otorgado a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo con fines educativos pero que se utilizaba como un boliche clandestino, había un gallinero, una barra de bebidas alcohólicas, un búnker político, una familia de ocupas y un gimnasio en la… pic.twitter.com/F8wUrcrtkf
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 12, 2025