A través de su informe mensual, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que durante diciembre de 2024, los salarios aumentaron un 3,1%, por encima del nivel de inflación de aquel mes, que fue del 2,7%. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei celebraron este dato y lo compartieron a través de sus redes sociales.
Según el último índice de salarios elaborado por el INDEC, durante el último mes de 2024, los sueldos del sector privado registrado, no registrado, y público mostraron aumentos. El sector privado no registrado lideró el índice de suba de salarios, con un 6,8%; seguido por el privado registrado, con aumentos del 2,8%; y por último, el sector público, que creció un 1,7%.
Tras conocerse el dato, Caputo lo compartió a través de su cuenta de X y aseguró que con la cifra de diciembre se cumplieron «nueve meses consecutivos de recuperación salarial». Desde el Ministerio de Economía compartieron el dato interanual de los aumentos salariales, que fue del 145,5%, comparándolo con los aumentos anuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la Canasta Básica. En 2024, el INDEC registró un aumento del 117,8% en el IPC, mientras que la Canasta Básica subió un 86,7%.
Índice general salarial del Indec de diciembre sube 3,1%. Noveno mes consecutivo de recuperación salarial. ?????? pic.twitter.com/ei0ce21Sz0
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 12, 2025
Este promedio del 145,5% se llegó debido al aumento interanual del 196,7% del sector privado no registrado; 147,5% en el sector privado registrado; y 119,3% del sector público. El INDEC destacó que a lo largo de 2024, en marzo se registró el mayor aumento de salarios del año, con incrementos del 17,72%.
Durante diciembre, la remuneración requerida por los postulantes llegó a los $1.285.900, un 1,38% más que en noviembre, debajo de la variación del IPC, que fue del 2,7% en diciembre. La remuneración requerida por los postulantes a un empelo aumentó 165,31% a lo largo de todo 2024.