El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, criticó con dureza al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por la creciente inseguridad en Mar del Plata y expresó su apoyo a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en su postura de endurecer las leyes penales.
«Estoy en las antípodas de Kicillof»
En diálogo con Radio Rivadavia, Montenegro cuestionó el enfoque del gobierno provincial en materia de seguridad y aseguró que «los delincuentes tienen más derechos que el resto de la gente».
«Estoy en las antípodas de Kicillof. Su manera de ver la seguridad no es la misma que la mía. Yo creo en el orden, en que la calle es de la gente y no de los delincuentes», enfatizó el jefe comunal.
«Que me denuncie Grabois para mí es una medalla»
Montenegro también respondió a las críticas del dirigente social Juan Grabois, quien lo denunció por su accionar frente a los trabajadores informales en la ciudad.
«Que me denuncie Grabois para mí es una medalla», afirmó, y agregó: «Él defiende delincuentes que extorsionan a los vecinos de Mar del Plata». En esa línea, acusó a los denominados trapitos de ejercer presión sobre la población con sus actividades.
«El 80% de los delincuentes no son de Mar del Plata»
El intendente manifestó su preocupación por el incremento del delito en la ciudad costera y aseguró que la situación genera temor en los ciudadanos.
«Los vecinos tienen miedo, es la realidad. Y hay un dato importante: el 80% de los delincuentes no son de Mar del Plata, los traen de otro lado», denunció.
«El que mató a Velázquez delinquía desde los 14 años»
Montenegro también hizo referencia al caso de Cristian Velázquez, el kiosquero de 50 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza durante un asalto en Mar del Plata, y vinculó el crimen con la necesidad de reformas judiciales.
«El que mató a Velázquez delinquía desde los 14 años», subrayó, y destacó que la ministra Patricia Bullrich tiene «una posición muy clara acerca de las modificaciones legislativas», entre ellas la propuesta de bajar la edad de imputabilidad.
En un contexto de creciente tensión por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, Montenegro se posicionó en un duro enfrentamiento con la gestión de Kicillof, exigiendo respuestas concretas para proteger a los marplatenses.