La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) derribó un avión que transportaba drogas desde Venezuela e ingresó de forma irregular en el espacio aéreo brasileño. El incidente ocurrió el martes 11 de febrero en el marco de la Operación Ostium, un programa de vigilancia para frenar el narcotráfico en la frontera.
Según un comunicado oficial, la aeronave fue detectada en un vuelo irregular y se activaron los protocolos de seguridad. «Se aplicaron medidas para confirmar la identidad de la aeronave y se emitieron órdenes de aterrizaje», informó la FAB. Sin embargo, la tripulación ignoró las instrucciones.
Disparos de advertencia y derribo
Tras la negativa a descender, la Fuerza Aérea ejecutó disparos de advertencia con el objetivo de persuadir a los ocupantes. Al continuar su trayectoria, la aeronave fue declarada hostil y sometida a Tiro de Detención (TDE), una maniobra que inutiliza el avión sin poner en riesgo a terceros.
Según la FAB, esta medida extrema solo se aplica cuando el piloto desobedece todas las instrucciones y sigue volando en violación de las normas de seguridad aérea. Posteriormente, un helicóptero H-60 Black Hawk del Séptimo Esquadrón del Octavo Grupo de Aviación localizó los restos del avión.
FAB derruba avião carregando drogas e dois traficantes morrem.
— Metrópoles (@Metropoles) February 12, 2025
Ação aconteceu na manhã de terça-feira (11/2) após a aeronave oriunda da Venezuela e que entrou clandestinamente no espaço aéreo brasileiro, ignorar as advertências da Força Aérea Brasileira.
Segundo a FAB, nos… pic.twitter.com/LIKP4ooQ7M
Hallazgo de cuerpos y cargamento de drogas
Agentes de la Policía Federal inspeccionaron la aeronave y hallaron los cuerpos de dos ocupantes junto a un cargamento de drogas. Sin embargo, las autoridades no especificaron el tipo ni la cantidad de la sustancia incautada.
El modelo del avión con drogas y el punto exacto del derribo tampoco fueron revelados. Se trata de una acción dentro de los esfuerzos de Brasil para combatir el tráfico de drogas en la frontera con Venezuela, una región críticamente afectada por el crimen organizado.
Refuerzo de la seguridad en la región
Las operaciones contra el narcotráfico en la frontera han aumentado en los últimos años. La Operación Ostium busca fortalecer el control en zonas vulnerables y disuadir el uso de aeronaves para actividades delictivas.
En paralelo, las Fuerzas Armadas de Brasil preparan la Operación Atlas, el mayor ejercicio militar programado para 2025. Este despliegue, que contará con 8.000 efectivos y numerosos vehículos, se realizará cerca de la frontera con Venezuela.
La tensión en la región sigue latente. A pesar de que Nicolás Maduro ha suavizado su postura sobre la disputa territorial del Esequibo, las autoridades brasileñas continúan reforzando la seguridad en la frontera norte del país.