Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras la media sanción, el Frente de Todos buscará frenar Ficha Limpia en el Senado

La iniciativa establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos aquellas personas con una condena confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública.

Ficha Limpia
Martín Menem advirtió que el futuro de Ficha Limpia en el Senado es incierto. Guillermo Francos reconoció que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para su aprobación.

La Cámara de Diputados aprobó con una mayoría absoluta de 144 votos el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia. La iniciativa establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos aquellas personas con una condena confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública. Ahora, el texto fue girado al Senado, donde el Frente de Todos promete bloquear su tratamiento o evitar que llegue al recinto.

El proyecto de Ficha Limpia fue impulsado por diversas fuerzas políticas, entre ellas La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica y los bloques radicales de la UCR y Democracia para Siempre. También contó con el respaldo de algunos diputados provinciales y parte de Encuentro Federal. La aprobación en Diputados se dio tras intensas negociaciones y modificaciones en el articulado final del texto.

El eje central de la normativa apunta a impedir la postulación de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción, incluyendo fraude contra la administración pública, cohecho, malversación de fondos, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito, entre otros.

De esa manera, se busca garantizar que los candidatos que aspiren a un cargo público no tengan antecedentes de actos delictivos que perjudiquen al Estado. En ese sentido, la normativa se suma a iniciativas previas que buscan mejorar la transparencia en la gestión pública.

La estrategia del kirchnerismo en el Senado

Con la media sanción obtenida en Diputados, el debate se traslada ahora al Senado, donde el kirchnerismo tiene la primera minoría. Con 33 integrantes, que pronto serán 34, el bloque del Frente de Todos tiene la posibilidad de frenar el avance de la ley y evitar su aprobación. Según Infobae, los senadores oficialistas buscarán bloquear el tratamiento en comisiones o postergar indefinidamente su llegada al recinto.

La postura del kirchnerismo es clara. Durante la votación en Diputados, el bloque votó en contra, acumulando un total de 98 rechazos. También hubo dos abstenciones dentro de Encuentro Federal, protagonizadas por Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot.

En tanto, generó incertidumbre el voto negativo del diputado santacruceño Sergio Acevedo y la ausencia de su colega José Luis Garrido. Ambos responden al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y su posición en el Senado podría ser clave para la suerte del proyecto.

El debate en el Senado

Bajo este marco, la discusión en el Senado promete ser intensa. Mientras la oposición busca presionar para que la iniciativa avance, el oficialismo apunta a obstaculizar su tratamiento. En las próximas semanas, se definirá si Ficha Limpia logra convertirse en ley o si queda estancada en el Senado, donde el kirchnerismo mantiene su estrategia de frenar su aprobación. De confirmarse la negativa en la Cámara Alta, la oposición podría analizar nuevas estrategias para reimpulsar el proyecto en futuras sesiones.

Por otro lado, sectores de la sociedad civil han manifestado su apoyo a la medida, destacando la importancia de establecer filtros más estrictos para los aspirantes a cargos electivos. Organizaciones vinculadas a la transparencia y la lucha contra la corrupción han pedido que el Senado respete la voluntad expresada en Diputados y avance con la aprobación definitiva. A medida que se acerca la definición en la Cámara Alta, crecen las expectativas sobre el desenlace del debate.