En medio de los incendios en el sur del país, la subsecretaria de Ambiente, Ana María Vidal de Lamas, renunció a su cargo. Esta es la tercera salida del Gobierno en menos de una semana, que se suma a la de Mariano de Los Heros, en ANSES, y Sonia Cavallo, representante de Argentina ante la OEA. A pesar de esto, en La Libertad Avanza aclaran que no pidieron su renuncia, sino que ella se fue por «agotamiento«.
La decisión de Lamas surge luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, Daniel Scioli, perdió jerarquía y funciones a lo largo de 2024. Como esto no sucedió, su rol dentro del Gobierno comenzó a ser cada vez menor. Hoy anunció su renuncia por «razones personales y agotamiento» y no por alguna interna con los libertarios.
Ana María Vidal de Lamas es abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en derecho ambiental, Lamas fue una subsecretaria de perfil técnico, con formación en la Universidad Maimónides, y docente de varias universidades nacionales como la UCES, UCA y la mencionada UBA. En su trayectoria profesional, se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, FOMIN, JICA, GTZ, Banco Mundial y el PNUD.
El golpe en Ambiente
Desde enero, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanin. Las llamas avanzaron hasta hoy y desde la Justicia investigan si estos golpes fueron intencionales. A pesar de ello, el Gobierno avanzó y le dio más poder al Ministerio de Seguridad, en vez de otorgarle más peso a Ambiente, teniendo en cuenta el impacto ambiental de estos hechos.
Si bien la situación es cada vez más grave, afirman que no está relacionada a que su cartera le quitaron peso. Mientras tanto, más de 100.000 hectáreas de bosque se quemaron en Argentina desde que arrancó el año y no hubo políticas contra el impacto ambiental.