El presidente Javier Milei lideró este jueves una nueva reunión de Gabinete en la Casa Rosada, en el salón Eva Perón. El encuentro se realizó tras el reciente triunfo legislativo en la Cámara de Diputados, donde se logró la media sanción de la ley de Ficha Limpia. De ratificarse en el Senado, la normativa impedirá que personas con condenas en segunda instancia por delitos contra la administración pública puedan presentarse a cargos electivos.
La aprobación en la Cámara Baja fue celebrada en el Ejecutivo. La iniciativa recibió 144 votos a favor, superando con holgura la cantidad necesaria para su avance. Sin embargo, el oficialismo ahora enfrenta el desafío de lograr el respaldo suficiente en el Senado, donde el panorama se presenta más ajustado. El bloque de Unión por la Patria se opone a la medida. Es que la consideran como un intento de «proscribir» a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene condenas en la Causa Vialidad pero sin sentencia firme.
Desafíos legislativos de Javier Milei
El Gobierno tiene un tiempo acotado para lograr que Ficha Limpia avance en la Cámara Alta. El período de sesiones extraordinarias finaliza el viernes 21 de febrero. Es por eso que se necesita un dictamen favorable en comisiones para que el proyecto pueda ser tratado en el recinto. En este contexto, la administración de Milei ya inició negociaciones con distintos sectores para asegurar el respaldo necesario.
En paralelo, en el Senado también se obtuvo dictamen para los proyectos de Juicio en Ausencia y Reiterancia. Estas iniciativas, impulsadas por las carteras de Justicia y Seguridad, buscan juzgar a los responsables del atentado contra la AMIA y endurecer las penas para reincidentes en delitos, respectivamente. Ambas medidas son consideradas prioritarias por el oficialismo y podrían ser tratadas en los próximos días.
Las ausencias en la reunión de Gabinete de Javier Milei
Milei fue el primero en llegar a la Casa Rosada, poco después de las 9 de la mañana, con su característica campera de cuero negra y acompañado por sus colaboradores. Casi al instante, arribó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, seguido por los ministros de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Salud, Mario Lugones; de Defensa, Luis Petri, y otros altos funcionarios. También participaron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Sin embargo, se destacaron dos ausencias: la del canciller Gerardo Werthein y la de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Werthein continúa con su gira por Medio Oriente, donde mantuvo reuniones en Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Se espera que en los próximos días se sume a la visita oficial de Milei a Estados Unidos, donde el mandatario participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington. En dicho evento también estará presente el ex presidente estadounidense Donald Trump.
Por su parte, Pettovello no asiste a las reuniones de Gabinete desde hace semanas. Hasta el momento, el Gobierno no ha brindado explicaciones sobre su ausencia, lo que ha generado especulaciones en torno a su rol dentro del Ejecutivo.
Bajo este marco, la reunión de Gabinete también abordó los próximos pasos del Gobierno en materia económica y de seguridad. Con el período de sesiones extraordinarias llegando a su fin, el oficialismo enfrenta un escenario político desafiante en su intento por consolidar su agenda legislativa en el Congreso.
#Ahora #Votación#Congreso aprobamos el proyecto de ley de #FichaLimpia.
— Osvaldo Llancafilo (@OLlancafilo) February 13, 2025
Viene el turno de el Senado para que finalmente sea Ley.
Se establece como requisito electoral que para ser candidatos los ciudadanos no pueden tener una sentencia judicial confirmada en 2da instancia. pic.twitter.com/GiT1d7GLuo