La Corte Suprema rechazó el recurso presentado por la defensa de Lázaro Báez, quien había solicitado su excarcelación. Con esta decisión, el empresario seguirá con arresto domiciliario y tobillera electrónica en el marco de la causa por lavado de dinero conocida como la «Ruta del Dinero K«.
El fallo del máximo tribunal fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. En la resolución, la Corte desestimó el planteo de la defensa de Báez por cuestiones formales, dejando firme la decisión del Tribunal Oral Federal 4 y la Cámara Federal de Casación Penal.
El planteo de la defensa
Los abogados del empresario habían argumentado que la medida era equiparable a una sentencia definitiva y que se estaba extendiendo de manera irregular la prisión preventiva. Sin embargo, la Corte consideró que el reclamo no cumplía con los requisitos necesarios para su tratamiento.
Báez, quien fue condenado en varias causas judiciales, buscaba quedar en libertad tras el cese de la prisión preventiva. No obstante, con este fallo, seguirá cumpliendo arresto domiciliario, tal como lo dispuso la Justicia.
Las condenas de Lázaro Báez
El empresario fue condenado a diez años de prisión por lavado de dinero en 2021, tras una investigación que reveló maniobras ilegales en la financiera SGI, conocida como «La Rosadita». Además, en 2022 recibió una pena de seis años por irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.
En 2024, Báez fue sentenciado en dos nuevas causas. En agosto, recibió una pena de cuatro años y medio de prisión por lavado de dinero en la compra del campo «El Entrevero», en Uruguay. Y en junio, fue condenado a tres años y medio por la apropiación indebida de aportes de empleados de Austral Construcciones.
Un fallo que deja firme su situación
Justo esta semana el juez federal Sebastián Casanello dispuso un peritaje contable para analizar si los fondos que Lázaro Báez transfirió desde Suiza a sus empresas terminaron en manos de Cristina Kirchner, su entorno o firmas vinculadas. La medida se enmarca en la causa de la «Ruta del Dinero K», en la que Báez fue condenado por lavado de dinero.
Con la decisión de la Corte Suprema, Báez continuará cumpliendo arresto domiciliario con tobillera electrónica. La Justicia considera que existen elementos suficientes para mantener esta medida, mientras se resuelven las distintas causas en su contra.