Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados reclamaron la liberación del gendarme Nahuel Gallo, preso en Venezuela

El Congreso aprobó una declaración unánime que denuncia la detención arbitraria de Nahuel Gallo y exige su inmediata liberación.

Nahuel Gallo
Diputados aprobaron por unanimidad una declaración para exigir la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre.

La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta en la que expresa su rechazo a la «injusta detención» del gendarme argentino Nahuel Gallo, retenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. En el documento, los legisladores exigieron su liberación inmediata y denunciaron que su arresto constituye una violación de los derechos humanos.

Un pronunciamiento unánime en el Congreso

La iniciativa fue impulsada por la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, quien pidió dejar de lado las diferencias políticas para reclamar por la situación de Gallo. «Este no es un tema para hacer videos en redes sociales ni para generar divisiones. Nos obliga a actuar como Parlamento», sostuvo.

El respaldo a la medida fue unánime. Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias (PRO), presentó el documento con el aval de todos los bloques. «Acabo de recibir la adhesión del diputado Santiago Cafiero, lo que permite que esta declaración sea elevada como un mensaje unánimo», anunció.

Reclamo a Venezuela por la situación de Gallo

El texto aprobado rechaza la «detención arbitraria» de Gallo, quien fue retenido durante un trámite migratorio al ingresar a Venezuela. Según los legisladores, el arresto del gendarme no tiene sustento legal y representa una clara vulneración de sus derechos fundamentales.

El documento también insta al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar la integridad física de Nahuel Gallo hasta su liberación. «Debe asegurarse que reciba un trato digno, que tenga contacto con su familia y acceso a asistencia consular», detalla el comunicado. Además, exige que se respete su derecho a designar un abogado defensor.

Un pedido en defensa de los derechos humanos

Iglesias manifestó su deseo de que la declaración tenga impacto a nivel internacional. «Espero que esta medida genere una reacción contundente, porque lo que estamos defendiendo son los derechos humanos de un argentino que está injustamente detenido», expresó.

Finalmente, el documento fue aprobado por unanimidad y sin objeciones, enviando un mensaje claro al gobierno venezolano sobre la preocupación de la Argentina por la situación del gendarme.