La Cámara de Diputados de Argentina aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. El documento denuncia su arresto como una «práctica ilegítima» y una violación de los derechos humanos fundamentales.
El pedido fue impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, quien llamó a la unidad del Parlamento en este asunto. «Este no es un tema para hacer videos en Twitter ni para mostrar divisiones. Es un tema serio, que nos obliga a actuar como Parlamento», sostuvo la legisladora. Finalmente, el texto fue aprobado por unanimidad y sin objeciones en una votación a mano alzada.
El reclamo por su liberación
La declaración parlamentaria rechaza la «injusta detención y cautiverio» de Gallo, quien fue arrestado mientras realizaba un trámite de ingreso a Venezuela. En ese sentido, el documento exige su liberación inmediata y reclama garantías para su seguridad e integridad física. Además, enfatiza la necesidad de que el gendarme cuente con condiciones dignas de detención, el derecho a recibir visitas y a comunicarse con su familia. También demanda asistencia consular y la posibilidad de designar un abogado defensor de su elección.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias, se mostró contundente en su pedido. «Espero que esta declaración genere una reacción inmediata porque simplemente estamos reivindicando los derechos humanos de un ciudadano argentino injustamente detenido», expresó.
La detención de Gallo ha generado preocupación tanto en el ámbito político como en organismos de derechos humanos. Según fuentes diplomáticas, la Embajada argentina en Venezuela ya intervino en el caso y mantiene conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro para lograr una solución. Mientras tanto, la familia de Gallo ha manifestado su angustia por la falta de respuestas concretas y espera que la presión internacional pueda acelerar su liberación.
El silencio del Gobierno de Venezuela
Hasta el momento, las autoridades de Venezuela no han emitido información oficial sobre los motivos de la detención de Gallo ni han respondido al pedido de liberación formulado por Argentina. Este silencio genera incertidumbre y alimenta las críticas contra el régimen de Maduro, al que se le acusa de violar sistemáticamente los derechos humanos.
En ese marco, se espera que la declaración del Congreso argentino ejerza mayor presión sobre Caracas y facilite una pronta resolución del caso. Mientras tanto, la familia del gendarme sigue a la espera de novedades sobre su situación. Diferentes sectores políticos y organizaciones internacionales han comenzado a manifestar su preocupación y han instado a la comunidad internacional a tomar cartas en el asunto.
El caso de Nahuel Agustín Gallo continúa en desarrollo, y se aguarda que en los próximos días haya nuevas actualizaciones sobre su situación legal y su posible liberación. Mientras tanto, su familia y allegados mantienen la esperanza de que la presión política y diplomática surta efecto y que pueda regresar a la Argentina lo antes posible.
Ayer junto a @FerIglesias logramos una declaración del conjunto de @DiputadosAR sentando posición sobre la arbitraria detención de Nahuel Gallo en Venezuela.
— Francisco Monti (@franmmonti) February 13, 2025
El gobierno argentino a través de @Cancilleria_Ar y @MinSeguridad_Ar han puesto todo lo que a su alcance tienen para que… pic.twitter.com/9h0NAZa938