La ex diputada nacional del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, criticó duramente al presidente Javier Milei por utilizar la frase «zurdos van a correr», una expresión asociada a la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), un grupo parapolicial de los años setenta que persiguió y asesinó a militantes de izquierda y peronistas.
Según la dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el uso de este tipo de frases desde la máxima autoridad del país genera un clima de hostigamiento y persecución política contra los sectores opositores. «El Presidente de la Nación dice ‘zurdos van a correr’, una frase de la Triple A. Como dice que nos va a correr y perseguir, toda acusación que se haga y se presente con mentiras contra la izquierda cobra otro valor», sostuvo Bregman en declaraciones radiales.
Myriam Bregman contra la retórica de Javier Milei
En su intervención, Bregman enfatizó que estas declaraciones no deben tomarse a la ligera. «Ya no tomo esas referencias como hechos de un influencer que llegó a Presidente. Lo tomo como una cosa muy seria de un Presidente de la Nación que dice cosas que después se materializan», alertó. En esa línea, vinculó el discurso de Milei con hechos de violencia reciente, como ataques a parejas de lesbianas.
La referente de la izquierda también recordó otras declaraciones polémicas de funcionarios cercanos al oficialismo. «Cuando el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, dijo que nos dieran ‘cárcel o bala’, un compañero que estaba al lado mío perdió un ojo», remarcó.
Myriam Bregman defendió a Alejandro Vilca
Bregman también salió en defensa del diputado jujeño del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, quien fue criticado en redes sociales por portar un reloj inteligente de alto valor. La ex candidata presidencial explicó que Vilca fue recolector de residuos en Alto Comedero y que ahora cumple con su función parlamentaria, tras ser elegido por el 25% del electorado de Jujuy. «Tal vez lo eligieron porque se sentían identificados con que Alejandro pertenecería al pueblo koya, tan oprimido en el norte del país», argumentó.
Según Bregman, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantiene una postura particularmente crítica hacia Vilca. «Está muy enojada especialmente con Alejandro Vilca porque ha viajado y ha estado presente denunciando los crímenes de Fernando Gómez en Salta y de Rodrigo Torres en Jujuy en manos de la Gendarmería», sostuvo.
Las declaraciones de Bregman se suman a una creciente tensión entre el Gobierno y la oposición de izquierda. Mientras el oficialismo sostiene su discurso contra lo que denomina «la casta» y los movimientos de izquierda, estos sectores alertan sobre un recrudecimiento de la violencia política y el hostigamiento a militantes y dirigentes.
Por el momento, el presidente Milei no ha respondido directamente a los cuestionamientos de Bregman. Sin embargo, sus expresiones siguen generando un intenso debate en el ámbito político y social, en un contexto de fuerte polarización en la Argentina.
?? Myriam Bregman, ex diputada nacional y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas, dialogó con @ignacioortelli en #EstaMañana.https://t.co/mqRfZ3ysvH
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) February 14, 2025