El Gobierno privatizará la empresa Corredores Viales S.A, según anunció el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Esta medida estaba contemplada en el Artículo 7 de la Ley de Bases, aunque comenzaron con su ejecución en las últimas semanas. Para finales de febrero habrá una audiencia pública para la licitación de lo que se conoce como la ruta del Mercosur, aunque eso no será todo.
«El Gobierno decidió privatizar la compañía Corredores Viales S.A bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta y riesgo a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios», anunció el comunicador.
Además, Manuel Adorni señaló que «la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), del Ministerio de Economía, va a ser el área encargada de adoptar las medidas necesarias y concretar las siguientes acciones: extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes de 10 tramos asignados a Corredores Viales, que comprenden diferentes rutas nacionales conformes con lo establecido con cada uno de los contratos», inició.
Seguido a esto, detalló que las otras acciones que se concretarán son «la ejecución de los procedimientos de selección para la celebración de los contratos de concesión de obras públicas sobre los referidos corredores y la disolución y posterior liquidación de Corredores Viales S.A una vez adjudicados y perfeccionados los contratos de concesión con las empresas que resulten seleccionadas».
Los tramos a privatizar
Actualmente, Corredores Viales S.A. se encuentra a cargo de 10 tramos de autovías en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y el Acceso Ricciheri a la Ciudad de Buenos Aires. Todos estos tramos se privatizarán y habrá peajes para su financiamiento que irá directo a la empresa privada.
Los tramos cuentan con la siguiente extensión: el I posee 797,83 km, el tramo II 90,01 km, el III 933,50 km; 687,95 km para el IV; 664,25 km para el V; 720,5 km en el tramo VI; en el tramo VII hay 671,44 km, en el VIII unos 722,95 km y finalmente 50,30 y 546,65 km para los tramos IX y X respectivamente.
??? | #URGENTE El vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno de @JMilei inició el proceso de privatización de la compañía estatal Corredores Viales SA, bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. pic.twitter.com/XgkNgD32H9
— La Derecha Diario (@laderechadiario) February 14, 2025