La Patagonia se está viendo desbordada por unos dantescos incendios forestales, que ya han pasado a ser los peores de la historia en la zona. Decenas de miles de hectáreas en el Parque Nacional Lanín están actualmente bajo fuego, y crece la angustia de los pobladores, al tiempo que los bomberos se ven insuficientes para aplacar la situación. Ante este panorama, vecinos y organizaciones ecologistas refuerzan el pedido de ayuda urgente.
Desde el pasado fin de semana, producto del viento y el clima seco extremo, el fuego crece sin control por Neuquén. Actualmente unas 15.000 hectáreas de bosques antiguos en el Parque Nacional Lanín—sede de los icónicos árboles de Araucaria (puzzle del mono), fueron consumidas, y el temor es que todo se extienda aún más.
Las comunidades de Aucapán, Chiquiliuín, y Pilolil están en peligro, y por eso las organizaciones regionales, nacionales e internacionales lanzaron una campaña. «Se necesitan urgentemente más recursos aéreos para detener el fuego antes de que se propague más allá de su control», detalló por caso la ecologista Agustina Lagos Marmol.
Las organizaciones enfatizan en que el drama no es solo de Neuquén y la Patagonia argentina. «Estos bosques, con forma de más de 200 millones de años, son irremplazables. Esto no es sólo una crisis local, es una emergencia global. Eventos como estos, que amenazan la naturaleza y nuestro hogar compartido, la Tierra, requieren respuestas más eficientes y coordinadas de los gobiernos internacionales», plantean.
«El momento de actuar es ahora«, instaron. «Bomberos, brigadistas y voluntarios arriesgan sus vidas, pero necesitan apoyo urgente. La comunidad local está ayudando, pero necesitamos que el mundo preste atención«, detallaron en un clamor que está resonando en todo el mundo.
![](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2025/02/abnn-17.png?resize=790%2C482&ssl=1)
La creación de la Agencia Federal de Emergencias y el pedido de ayuda
En la semana, cuando recrudecían los incendios, los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri visitaron la localidad de El Bolsón para anunciar la creación de la Agencia Federal de Emergencias. El organismo del Gobierno Nacional, precisaron, pretende coordinar «con eficiencia» los recursos utilizados para combatir desastres naturales como incendios e inundaciones.
En un video difundido este 14 de febrero, pobladores divulgaron un video en el que reiteran su pedido a las autoridades. «No está cerca de ser suficiente. Ayer prometieron ayuda, pero hoy no vimos en la Zona 4 ni aviones ni helicópteros. Estamos solos en esto, abandonados a nuestra suerte. No hay brigadistas ni nadie para frenar el fuego. Por favor no abandonen a nuestra gente, nuestros bosques y nuestros poblados», imploraron.